Álvarez de Toledo se pregunta cómo va a atajar la corrupción un Gobierno que "la practica" y ha convertido Moncloa en "sala de interrogatorios"
MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo ha exigido este miércoles la dimisión del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por haber "devaluado" hasta "tres ministerios" al haber tenido que declarar como testigo ante el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo ha dicho la dirigente 'popular' en una rueda de prensa en el Congreso, en la que ha dicho suponer que, dada su condición de testigo, Bolaños habrá tenido que hacer un "esfuerzo gigantesco" para cumplir con su obligación de no mentir, puesto que le achaca una "relación de íntima hostilidad con la verdad".
Álvarez de Toledo ha remarcado que a los gobiernos hay que juzgarles por "sus propios estándares éticos" y ha recordado que el ahora presidente, Pedro Sánchez, llegó a la Moncloa tras una moción de censura al 'popular' Mariano Rajoy. Según ha subrayado, en el debate de aquella moción, el candidato a la Moncloa denunció que "la mera imagen" de Rajoy "declarando como testigo en un caso de corrupción era un punto culminante que exige su dimisión por devaluar la institución".
Por eso ahora el PP exige al Ejecutivo que aplique ese mismo criterio y que Bolaños dimita o bien sea cesado. "Hoy también tenemos un punto culminante. El señor Bolaños tiene que dimitir hoy mismo por devaluar tres instituciones a la vez, el Ministerio de Presidencia, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones con las Cortes", ha enfatizado la diputada 'popular'.
Para Álvarez de Toledo, Bolaños se ha "ganado la dimisión a pulso" porque está siendo "una calamidad ministerial incluso para los propios intereses del señor Sánchez", pues acumula "cuatro grandes hazañas antidemocráticas": la redacción de la Ley de Amnistía, el mantenimiento del fiscal general, Álvaro García Ortiz, la conversión de la Presidencia del Congreso en "correa de transmisión del Gobierno" y haberse erigido en "abogado defensor de la familia del presidente del Gobierno investigada por corrupción".
"La foto del señor Bolaños hoy ante el juez Peinado es la viva imagen de su propio fracaso y de la degradación democrática española, de ese proceso que nos lleva de democracia plena a democracia fallida", dicho, antes de apuntar que el "Gobierno ha declarado la guerra a los contrapesos democráticos", aunque éstos "no se rinden".
"DEMOLEDOR" INFORME DEL GRECO
La diputada del PP también ha acusado al Gobierno de haber convertido la Moncloa en "una sala de interrogatorios", lo que en su opinión es un "esperpento" que además se ha producido "por partida doble" pues también fue allí donde declaró por el mismo el pasado verano el jefe del Ejecutivo.
A su juicio, la salida de Bolaños del Gobierno sería "la mejor manera de responder" al informe del Grupo Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa conocido este miércoles en el que, según ha destacado, este organismo señala que el Ejecutivo español no ha cumplido satisfactoriamente ninguna de sus 19 recomendaciones en esta materia.
Tras la publicación de sendos informes, el Gobierno ha defendido haber cumplido "total o parcialmente" la mayoría de las recomendaciones del GRECO al que ha remitido un informe en el que detalla que, "de las 30 recomendaciones trasladadas a España" en dos rondas de evaluación --la cuarta, adoptada en 2013; y la quinta, adoptada en 2019--, "24 se consideran cumplidas o parcialmente cumplidas", mientras que continúa avanzando en el estudio de las seis restantes para su implementación.
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, tras calificar de "demoledor" ese informe ha vuelto a exigir la convocatoria de elecciones, se ha preguntado "¿cómo va a luchar contra la corrupción un Gobierno que la practica?" y ha cargado contra los titulares de Interior, Fernando Grande Marlaska; y Agricultura, Luis Planas, por sus críticas a Peinado.
Del primero ha recordado su trayectoria como juez, incidiendo en que sus declaraciones contra el instructor de la causa contra Gómez "dan pena". "La conclusión no es que haya perdido la dignidad es que quizá nunca la tuvo", ha deslizado.
Y a Planas, que ha ironizado con que Peinado va a tener que interrogar a millones de españoles para encontrar algo, le ha instado a "colaborar con la Justicia" pues la empresa Tragsa, "que contrataba prostitutas a costa del erario y a favor de los ministros" depende de su ministerio.
EXPLICACIÓN "ADULTA" DE ALEGRÍA
Álvarez de Toledo se refería así a la contratación en esa empresa pública de Jéssica Rodríguez, vinculada al exministro José Luis Ábalos. Y es que, a su juicio, Bolaños debería haber explicado a Peinado "por qué los españoles pagamos con nuestros impuestos no sólo las asistentes sexuales de los ministros sino también las asistentes lucrativas de la mujer del presidente del Gobierno", en referencia a la contratación de la asesora de Moncloa que colaboraba con Gómez y por la que ha sido citado como testigo.
Además, ha aprovechado su comparecencia para exigir a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, una explicación "pormenorizada y adulta" de lo que sucedió en el Parador de Teruel la noche que, según han denunciado trabajadores de la empresa, Ábalos "organizó una juerga salvaje con prostitutas", y ella también pernoctó allí. "¿Qué ocurrió? ¿Cuándo se enteró de lo que ocurrió? ¿Y por qué no lo contó?", ha abundado.