Publicado 17/11/2025 09:16

El PSOE insta a Junts a seguir aprobando leyes para proteger a los ciudadanos del riesgo de pobreza

Sánchez celebra ante su Ejecutiva los dos años de legislatura y asegura que quedan dos más por delante

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal. - EVA ERCOLANESE

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha instado a las fuerzas políticas a seguir aprobando leyes en el Congreso de los Diputados señalando que las iniciativas aprobadas permitieron que 11 millones de españoles esquivaran el riesgo de pobreza en el año 2024.

Mínguez ha hecho estas declaraciones al ser preguntada en concreto por Junts, y si contemplan alguna estrategia para que la formación de Carles Puigdemont vuelva a la mayoría de investidura después de anunciar su ruptura con el Gobierno y el bloqueo de la legislatura.

"Hemos hablado ya de Junts, el PSOE respeta las decisiones de los diferentes partidos políticos", ha indicado la portavoz, aunque a renglón seguido ha citado un reciente informe de la Red Europea de lucha contra la pobreza que señala que en el año 2024 "11 millones de españoles han esquivado el riesgo de pobreza gracias al papel protector del Estado, en forma de prestaciones y de pensiones", ha indicado en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE en la sede de la calle Ferraz.

"Esos 11 millones de personas ha contado con un Parlamento que les ha aprobado diferentes medidas que protegen al día a día de nuestras familias. Y para aprobarlas hemos necesitado de la complicidad de muchos grupos parlamentarios", ha subrayado, reprochando a "PP, Vox y UPN" que voten siempre "no a todo".

Sin embargo, ha continuado, la "mayoría parlamentaria" que componen el resto de fuerzas han evitado que esas personas sufrieran pobreza. "Es ahí donde nos queremos situar", ha señalado, insistiendo en que deben continuar dialogando para sacar adelante iniciativas.

"Por eso la insistencia del PSOE en que los partidos nos sentemos y negociemos, porque detrás de nuestras decisiones está el de proteger o no proteger a la mayoría social de nuestro país", ha advertido.

DOS AÑOS POR DELANTE HASTA 2027

Asimismo, la portavoz socialista ha señalado que la Ejecutiva presidida por el secretario general Pedro Sánchez ha "celebrado" los dos años de legislatura tras las elecciones del 23 de julio de 2023. A este respecto fuentes socialistas señalan que Sánchez ha insistido en que quedan dos años más por delante, reiterando su intención de agotar la legislatura hasta el año 2027.

Los socialistas han hecho balance de las 46 iniciativas aprobadas por el Congreso en los últimos dos años que, a su juicio desmienten a quienes critican que el Gobierno "no legisla".

"En 18 meses hemos aprobado 46 leyes, lo que da una media de dos leyes y media al mes y se han ganado el 88% de las votaciones que se han llevado a cabo en el Congreso. Con lo cual, esto significa que hay un Gobierno que legisla que aprueba leyes y que eso, en ningún caso, es debilidad parlamentaria", ha defendido.

Además, ha sacado pecho de los datos de crecimiento económico y empleo, con más de 22 millones de personas ocupadas, recalcando además que no solo se preocupan de los datos macroeconómicos sino también prestan atención a la economía de las familias "de lo micro" con las subidas de pensiones y del salario mínimo, las becas "o la primera Ley de Vivienda".

Contador

Contenido patrocinado