MADRID, 6 Nov (EUROPA PRESS)
Ante recientes hechos de violencia en Jalisco, particularmente en la región de Los Altos Norte, el Secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, anunció el reforzamiento de la vigilancia en esa zona y en los límites con Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán. "Estamos reforzando la vigilancia, pero sobre todo en los límites estatales", dijo el funcionario. "La intención es fortalecer esos puntos fronterizos con apoyo de Guardia Nacional y Defensa".
El titular de la dependencia explicó que actualmente hay alrededor de 150 elementos asignados a la región de Altos Norte y que se desplegarán nuevos operativos conjuntos como parte de la estrategia nacional. "Tenemos operativos constantes y estamos por abrir dos bases más con 50 elementos cada una, para ampliar nuestra cobertura", detalló.
Hernández González destacó que la prioridad será la capacitación y el equipamiento. "Queremos tener un mayor alcance; la proyección es incorporar 500 nuevos policías por año y estar más cerca de la gente, que la ciudadanía vea patrullaje de la Policía Estatal cuando va al trabajo, a la escuela o sale de vacaciones", afirmó.
También subrayó la coordinación con la Fiscalía y con entidades vecinas. "Queremos fortalecer la comunicación con otros estados; si ocurre un hecho delictivo en una entidad vecina y los responsables cruzan a Jalisco, podamos alertar de inmediato y coordinar la respuesta".
La información fue compartida tras la condecoración a elementos de la corporación estatal, acompañados por corporaciones locales, la Guardia Nacional y la Sedena, en un acto encabezado por el Gobernador Pablo Lemus. Reconocen a policías estatales por su trayectoria y servicio
Con sonrisas y uniformes relucientes, 248 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado fueron reconocidos con ascensos y condecoraciones por su trayectoria y años de servicio, durante un acto realizado en el gimnasio de halterofilia del Code Paradero, en la Colonia Atlas, en Guadalajara, que se llenó con familiares contentos y emocionados por sus oficiales.
Entre los galardonados hubo 181 uniformados promovidos de grado inmediato y 67 condecorados por más de 30 años en servicio activo, pertenecientes a la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Penitenciaria y Policía Estatal de Caminos.
El Gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó la ceremonia y habló de la importancia de reconocer el esfuerzo y la cercanía de quienes arriesgan la vida por la seguridad del estado. Dijo que su administración seguirá mejorando las condiciones laborales y reforzando programas de apoyo a las familias, como el que otorga becas universitarias completas a hijas e hijos de policías. "Debemos cuidar a quienes nos cuidan. La cercanía también da dignidad", expresó el Mandatario.
El Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, destacó que detrás de cada uniforme hay historias de sacrificio y disciplina, y que los ascensos representan años de esfuerzo silencioso en las calles y centros de reclusión. "No es fácil, pero con la ayuda de Dios y de nuestras familias, todo se puede", dijo Daniel Esquino Sabetán, uno de los oficiales condecorados que reconoció el compromiso de superación que exige la carrera policial, y agradeció el respaldo de su familia.
"Es una emoción muy grande; lo traemos en la sangre, servir a los demás", expresó con emoción Luz América Rojo Quesada, que con tres décadas de servicio, compartió el orgullo de ver a sus hijos seguir la misma vocación.
Las familias aplaudieron y celebraron a los suyos. Al final del evento, la tarima se llenó de abrazos, fotos y lágrimas discretas por la gratitud y el orgullo de quienes saben que la seguridad también se construye en casa.