Publicado 06/11/2025 10:23

El Senado participará en la consulta sobre la revisión del T-MEC y definirá los parámetros de negociación

El Senado participará en la consulta sobre la revisión del T-MEC y definirá parámetros de negociación
El Senado participará en la consulta sobre la revisión del T-MEC y definirá parámetros de negociación - Cedida

CIUDAD DE MÉXICO, 6 Nov (AGENCIA REFORMA)

El Senado de la República intervendrá en el proceso de consulta que acompañará la revisión del Tratado de México con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su calidad de presidente de la Comisión de Seguimiento de ese acuerdo comercial, el senador morenista Waldo Fernández anunció que la Cámara fijará "términos base" en la negociación del tratado. "El Senado de la República, como poder soberano, fijará términos base en la negociación del Tratado", adelantó.

El legislador regiomontano explicó que la Comisión impulsará conversaciones directas con empresarios, productores y sectores estratégicos de todo el país para evaluar cómo les ha ido durante la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Fernández dijo que este ejercicio busca generar información propia del Poder Legislativo para que, en caso de que sean necesarias mesas de renegociación o ajuste, México cuente con parámetros de negociación claros, defendibles y construidos desde la realidad productiva nacional. "Como poder soberano, el Senado participará activamente, escuchará a los usuarios del T-MEC y entregará su propia evaluación al Poder Ejecutivo", planteó.

Tras advertir que ya hay "casos urgentes" que se necesitan poner sobre la mesa, el parlamentario recordó que los impuestos al acero y aluminio son violatorios al acuerdo. "Hoy se tienen aranceles impuestos al acero y aluminio que son abiertamente violatorios del T-MEC. Esto es exactamente lo que no podemos permitir. Vamos a escuchar, documentar, evaluar y entregar una posición responsable que ponga por delante el interés nacional", prometió.

Contador

Contenido patrocinado