Publicado 07/11/2025 04:19

Senador Ramírez Acuña critica la estrategia de seguridad y pide retirar al Ejército de las calles

Senador Ramírez Acuña critica la estrategia de seguridad y pide retirar al Ejército de las calles
Senador Ramírez Acuña critica la estrategia de seguridad y pide retirar al Ejército de las calles - Cedida

GUADALAJARA, 7 Nov (AGENCIA REFORMA)

Tras calificar como "incongruente" la postura del Gobierno federal frente a la violencia en el Estado de Michoacán, el senador jalisciense Francisco Ramírez Acuña anticipó que el mayor error sería continuar con la estrategia de militarización.

Al asistir al Primer Informe del Gobernador Pablo Lemus, el legislador panista reiteró sus críticas contra la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien atribuyó al ex Presidente Felipe Calderón la inseguridad michoacana. De inicio, dijo Ramírez Acuña, actuales militantes de Morena respaldaron dichas acciones.

"Lo incongruente es que el Gobierno de Morena esté diciendo que eso es culpa de Felipe Calderón, lo cual es totalmente falso. Yo recordaba solamente que, en su momento, el entonces Gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel (actual Jefe de la Oficina de la Presidencia de México) fue el que pidió, precisamente, al Gobierno de Felipe Calderón que se le apoyara con el Ejército", remarcó.

La problemática, además, no se gestó durante los sexenios panistas de Vicente Fox y del propio Calderón, aseveró Ramírez Acuña; tampoco ha sido un problema exclusivo de las dos administraciones morenistas, pero opinó que la situación agudizó en los últimos siete años. "La violencia en Michoacán viene de muchas décadas, desde cuando tuvimos los movimientos armados en este país, tanto de Guerrero como de Michoacán.

"Hay violencia en Jalisco, hay violencia en Michoacán y hay violencia en Sinaloa; hay violencia en los 125 municipios de nuestro Estado. Ese es un problema real: la violencia en el País hoy está desatada gracias a los 'abrazos, no balazos' del Gobierno de López Obrador y, ahora, que no estén haciendo todo lo adecuado, aunque hoy se están haciendo mejor las cosas", expuso el senador.

Pese al ligero reconocimiento a la administración de Sheinbaum, Ramírez Acuña advirtió que no se debe recurrir a la Secretaría de la Defensa como opción para la pacificación.

"Lo hemos dicho desde siempre: la militarización del tema de seguridad es un tema inadecuado, entonces, el Ejército tiene que regresar cuanto antes a los cuarteles y fortalecer a las Policías estatales y municipales", planteó.

Contador

Contenido patrocinado