CIUDAD DE MÉXICO, 13 Nov (AGENCIA REFORMA)
La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este miércoles una reunión de evaluación del "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia", estrategia federal presentada el pasado domingo y desplegada a inicios de la semana para reforzar la seguridad en la entidad.
"En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad", informó la Mandataria en sus redes sociales.
El encuentro participaron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena), así como integrantes del Gabinete legal y ampliado, encargado de la ejecución del plan, anunciado tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
La estrategia contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
El Plan Michoacán combina operativos de seguridad con medidas de bienestar y justicia social, e incluye 12 ejes de acción que abarcan desarrollo económico, salud, educación, infraestructura, cultura y fortalecimiento institucional.
En materia de seguridad, el esquema prevé un despliegue permanente de fuerzas federales -Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea- para sellar las fronteras estatales, impedir la entrada o salida de grupos criminales y desarticular sus principales estructuras operativas.
También incluye programas sociales y de atención comunitaria, así como obras prioritarias de educación, caminos, electrificación, mantenimiento urbano e impulso a actividades productivas en regiones afectadas por la violencia.
El Gobierno federal definió mecanismos de coordinación con autoridades estatales y municipales, además de un esquema de seguimiento quincenal encabezado por la propia Presidenta y el Gabinete de Seguridad.
El objetivo es avanzar simultáneamente en reducción de violencia, recuperación territorial, apoyo a las comunidades y fortalecimiento institucional.