Publicado 17/10/2025 15:55

Suspendido el jefe de la Policía de Lima tras la muerte de un manifestante en las marchas contra el Gobierno peruano

Manifestación contra el Gobierno de Perú en la capital, Lima
Manifestación contra el Gobierno de Perú en la capital, Lima - Europa Press/Contacto/Mariana Bazo

MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

El jefe de la Región Policial de Lima, Felipe Monroy, ha sido suspendido de sus funciones tras la muerte de un manifestante en las marchas contra el Gobierno peruano en la capital, cuya represión ha dejado un centenar de heridos e intentos de llevar a cabo mociones de censura contra el nuevo presidente José Jerí.

El comandante general de la Policía Nacional de Perú Óscar Arriola ha retirado también del cargo al director de Investigación Criminal, Marco Conde Cuéllar; y al jefe de la Dirección de Inteligencia, Augusto Ríos Tirabanti, según un memorando al que ha tenido acceso la emisora de radio peruana RPP.

Esta decisión --que afecta "hasta la culminación del proceso sumario"-- ha llegado un día después de que Arriola reconociera que un agente había sido el autor de los disparos que acabaron con la vida del manifestante durante la jornada del miércoles.

Este mismo viernes, la oposición peruana ha presentado una nueva moción de censura contra Jerí --que lleva apenas una semana en el cargo tras la sorpresiva destitución de Dina Boluarte--, el primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, y el del Interior, Vicente Tiburcio.

La denuncia sostiene que vulneraron libertades fundamentales que contempla la Constitución, tales como el derecho a la vida, a la integridad física, a la protesta, así como la obligación del Estado de garantizar los Derechos Humanos.

Se trata del segundo intento de una moción de censura contra el presidente Jerí en apenas unas horas, después de que tuviera que hacer frente a su primera gran movilización tras ser investido. La anterior fue rechazada por el Congreso, si bien no se había confirmado quién estuvo detrás de la muerte del manifestante.

Contador