Publicado 17/10/2024 07:36

Trump no se va a dar un 'balazo en el pie' en T-MEC.- Comce

Photo: Robin Rayne/ZUMA Press Wire/dpa
Photo: Robin Rayne/ZUMA Press Wire/dpa - Robin Rayne/ZUMA Press Wire/dpa

Nallely Hernández

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 16-Oct-2024

Pese a las amenazas de aranceles y demás represalias comerciales por parte Donald Trump, candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, incluso ganando la elección, difícilmente podría echar a andar sus propuestas, dijo Sergio Contreras, titular del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

"Trump es una persona que habla mucho, y en el momento que es necesario tomar decisiones no se da un balazo en el pie, es una persona que reflexiona. Además, los intereses americanos que hay en su propio país no le permiten hacer las cosas que quiere", aseguró.

Para el representante empresarial, las declaraciones de Trump responden a un escenario político, por lo que no podría tener impacto en el sector económico, porque incluso afectaría al mercado estadounidense.

Por ello, consideró que incluso con el aún candidato en la Presidencia, el T-MEC no pasaría más allá de una revisión técnica.

"Yo no estoy realmente preocupado por esta revisión, si cada quién tiene sus puntos de vista", detalló en el marco de su 30 congreso nacional.

Comentó que tan solo en la industria automotriz estadounidense, México aporta el 40 por ciento de su proveeduría.

Consideró que así como Estados Unidos tiene su agenda de temas, México también alista puntos que pondrá sobre la mesa, entre los que podrían entrar temas como la revisión del mecanismo laboral de controversias.

Sobre el CEO Dialogue entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios mexicanos y estadounidenses, el titular del Comce aseguró que el resultado es positivo, debido a que se dio certeza sobre que los cambios en las leyes judiciales no buscan concentrar el poder.

"El mensaje que mandó la Presidenta Sheinbaum fue interesante, porque habló precisamente de que no va haber algún tipo de inseguridad que se presente por la situación que se está haciendo de la revisión de las leyes para la parte judicial", explicó.