Publicado 26/10/2023 09:22

MÉXICO.-Abren centros de acopio por 'Otis'

Archivo - Hucha sostenible de Cruz Roja
Archivo - Hucha sostenible de Cruz Roja - CRUZ ROJA - Archivo

GUERRERO 26 Oct. (Agencia Reforma) -

Cuerpos de ayuda, universidades e iglesias se organizan para apoyar a la población de Guerrero afectada por el huracán "Otis" con la instalación de centros de acopio y albergues.

La Cruz Roja Mexicana activó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) e informó que enviará a personal especializado en materia de evaluación de daños para reforzar a los elementos enviados por las autoridades a las zonas de impacto.

Indicó que de manera adicional mandó 5 mil despensas en primera instancia y seguirá enviando conforme a necesidades, por lo que para reunir víveres abrió el Centro de Acopio en su sede nacional ubicada en la Ciudad de México, en la calle Juan Luis Vives No. 200, Col. Los Morales Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, que está recibiendo donaciones desde este miércoles.

Entre lo solicitado están alimentos no perecederos, productos de higiene personal y para el hogar.

Asimismo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que instalará este jueves 26 de octubre al mediodía un Centro de Acopio y Ayuda para los damnificados junto a las astas bandera del Estadio Olímpico Universitario.

Sugirió a la población apoyar con agua embotellada, alimentos enlatados, cobijas, insumos para primeros auxilios, objetos para higiene personal, ropa en buen estado, toallas femeninas y pañales. Además, herramienta de mano para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos.

"La UNAM se solidariza con toda la población del estado de Guerrero que resultó gravemente afectada por el meteoro", externó.

En tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), integrada por Obispos del País, refirió que desde las diócesis y parroquias se brindará acompañamiento espiritual y material "en la medida de nuestras posibilidades", e hio un llamado a las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno a redoblar y coordinar esfuerzos para apoyar a las víctimas, garantizando su seguridad y abastecimiento de alimentos, agua, medicamentos y alojamiento temporal.

"Es urgente la reconstrucción de viviendas e infraestructura pública. Somos conscientes del dolor y la angustia que embarga a miles de familias que han perdido sus hogares, bienes y medios de vida en estas zonas de desastre. Muchas localidades sufren graves daños en su infraestructura, viéndose impedidas de acceder a servicios esenciales. Nos duele profundamente cada vida humana perdida", expuso.

De parte de instancias de Gobierno, la Secretaría de Turismo, en Masaryk 172, colonia Polanco, fue instalado un centro de acopio; mientras que el DIF lo ubicó en el Prolongación Xochicalco y esquina Repúblicas, en la Colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez.

En la Alcaldía Álvaro Obregón y en la de Tlalpan también se hará lo propio, así como en Cuajimalpa, que los recibirá en su Central de Emergencias, en Veracruz 9.