Publicado 16/10/2023 08:53

MÉXICO.-Abrirán TV y Radio UNAM a los aspirantes a Rectoría

Archivo - El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, recibe el Honoris Causa de manos del rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro.
Archivo - El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, recibe el Honoris Causa de manos del rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro. - UNIVERSIDAD DE SEVILLA - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 16-Oct-2023 (Agencia Reforma).

A partir de este lunes, los diez aspirantes a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contarán con espacios en TV y Radio UNAM para compartir sus proyectos con la comunidad universitaria.

Su participación será por orden alfabético, a partir del lunes 16 de octubre, informó la UNAM en un comunicado.

"En TV UNAM se transmitirán programas grabados previamente, con una duración de hasta 12 minutos cada uno, donde los y las aspirantes expondrán con toda libertad su proyecto de trabajo.

"Los programas serán transmitidos, dos por día, en orden alfabético, dentro del programa La UNAM responde, y retransmitidos a lo largo del día", indicó la Máxima Casa de Estudios.

Los aspirantes a la Rectoría de la UNAM son Laura Acosta, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León en Guanajuato; Sergio Alcocer, investigador del Instituto de Ingeniería; Luis Álvarez Icaza, Secretario Administrativo de la UNAM; Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho, y Patricia Dávila, secretaria de Desarrollo Institucional.

Además de Germán Fajardo, director de la Facultad de Medicina; William Lee, coordinador de Investigación Científica; Leonardo Lomelí, Secretaría General; Imanol Ordorika, director de Evaluación Institucional; y Guadalupe Valencia, coordinadora de Humanidades.

"En el caso de Radio UNAM, los y las aspirantes serán entrevistadas en el programa de noticias matutino, Primer Movimiento.

"Dichas entrevistas tendrán una duración idéntica de 25 minutos y se llevará a cabo una diaria, de lunes a viernes, durante las próximas dos semanas", informó la UNAM.

La semana pasada, la Junta de Gobierno de la UNAM depuró la lista de aspirantes, el siguiente paso será la aplicación de entrevistas con los 10 elegidos en sesiones que se realizarán a partir del lunes 23 de octubre.

Al concluir esta etapa, los 15 integrantes de la Junta deberán votar para lograr una mayoría calificada, es decir, 10 de 15 votos, con la que puedan nombrar al que será titular de la Rectoría del periodo 2023-2027.

Aunque no se tiene fecha para ello, la Junta deberá emitir un nombre antes de que termine la gestión de Graue, quien fue reelegido el 8 de noviembre de 2019 y terminará en ese mismo mes de este año.