CIUDAD DE MÉXICO 22 Feb. (Agencia Reforma) -
La Ciudad de México tendrá al menos 10 días de calor extremo y alta radiación.
Desde el inicio de la semana, en la Capital se registró un incremento en el termómetro, aunque las mañanas fueron frescas, con 11 grados en promedio y la máxima temperatura que alcanzó fue de 26 grados, con cielo nublado y con vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
Sin embargo, desde hoy y hasta el próximo 2 de marzo, la mayor parte de los días habrá cielos despejados, escasez de lluvias y un elevado índice de radiación ultravioleta, según el pronóstico oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
"Alta concentración de contaminantes y temperaturas muy calurosas, con valores máximos diarios entre 28C y 30C", añadió ayer la dependencia a sus proyecciones.
Las principales recomendaciones oficiales ante la ola de calor abarcan evitar la exposición prolongada al sol y no comer en puestos de la vía pública, debido al riesgo de que los alimentos se descompongan de forma acelerada.
Así como aplicarse bloqueador solar, beber líquidos en abundancia y usar ropa de colores claros, además de gorros, sombreros o lentes.
Las altas temperaturas también se dan en medio de la sequía por la que atraviesa el Valle de México, debido a un recorte en el suministro de agua por parte del Sistema Cutzamala.
.Y advierte posible caída de ceniza
La dependencia indicó que también se prevé que hoy haya una posible afectación a la Ciudad de México en caso de mayor emisión de ceniza volcánica, debido a las más de 60 exhalaciones que registró el Volcán Popocatépetl.