Publicado 11/01/2024 08:24

MÉXICO.-Asesinan en Sonora a dirigente de etnia

Archivo - Imagen de archivo de la Policía de México
Archivo - Imagen de archivo de la Policía de México - Felix Marquez/dpa - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 11 Ene. (Agencia Reforma) -

Aronia Wilson Tambo, Gobernadora del pueblo Cucapah, en San Luis Río Colorado, Sonora, fue asesinada en su domicilio, informó ayer la Fiscalía del estado.

"Es de señalar que los primeros actos de investigación descartan que el crimen guarde relación con la actividad política o similar desempeñada por la líder étnica", anotó la autoridad ministerial en un comunicado.

"La autoridad investigadora tiene detenida a una persona de interés y está investigando su posible participación en los hechos, en espera de que se desahoguen diversos testimonios y exámenes periciales".

En este sentido, añadió, se ha establecido como hipótesis de trabajo la relacionada a su entorno personal, y la línea de investigación apunta a su círculo inmediato.

Se dijo que el hallazgo del cadáver se reportó el martes pasado en la comunidad de Pozas de Arvizu tras un reporte de incendio.

Wilson Tambo nació el 1 de julio de 1958 en el ejido de Pozas de Arvizu.

Desde muy temprana edad se destacó por sus trabajaos artesanales hasta que en 2011 estuvo a cargo del Centro Cultural Cucapá Sipa y Komat.

Luego de que se confirmó su muerte, organizaciones sociales como Indolenguo lamentaron el asesinato.

"'Indolenguo' lamenta el sensible fallecimiento de Aronia Wilson Tambo, una de las últimas hablantes de la lengua cucapah, perdiendo así a una promotora y defensora de la cultura y la lengua Cucapah, en San Luis Río Colorado, Sonora", anotó la organización civil.

MUERE MAESTRO EN BALACERA

Ayer también, se dio a conocer que el profesor de Bachilleres, Mario Alberto Cervantes Atienzo, murió en medio de una balacera en Sonoyta.

Desde la noche del martes se reportaron una serie balaceras en las Colonias Pápagos y Hombres Blancos, en Sonoyta, mismas que se prolongaron hasta la madrugada del miércoles.

La violencia provocó la suspensión de clases y de diversas actividades comerciales, de acuerdo con autoridades locales.