Publicado 27/09/2023 08:15

MÉXICO.- Atribuyen a Sheinbaum 'copy paste' en su tesis

Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum. - Luis Barron / Zuma Press / Contactophoto

CIUDAD DE MÉXICO. 26, septiembre (Agencia Reforma)

La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, también es señalada de plagio en su tesis de licenciatura de Física por la UNAM.

En su trabajo final, titulado "Estudio termodinámico de una estufa de leña para uso rural", Sheinbaum retomó conceptos de al menos cuatro autores sin acreditarlos a pie de página, según un análisis del documento que se difundió en redes sociales.

El fin de semana, se acusó a la ex Jefa de Gobierno de usar en su texto de titulación un modelo incluido en el artículo "Transferencia de calor y modelo de estufas de leña", cuyos autores son G. de Lepeliere y M. Christiaens. En su defensa, Sheinbaum refirió que al inicio de su trabajo sí hizo referencia a esos académicos.

En el análisis viralizado en redes sociales se ubican conceptos que la morenista habría retomado de otros autores que no citó, como es el caso de Howard Emmons y Arvind Atreya, en el trabajo "La ciencia de la combustión de madera"; y K. Krishna Prasad y P. Verhaart, en el texto "Calor de leña para cocinar", editado por la Academia de Ciencias de la India en 1983, cinco años antes de que Sheinbaum presentara su trabajo de titulación.

Grupo REFORMA pasó la tesis de licenciatura de Sheinbaum por la plataforma de detección de plagio Plagscan, que arrojó como resultado un 3.4 por ciento de contenidos similares a otros.

En el informe de similitudes de Plagscan solo se ubica como una referencia usada por Sheinbaum, el modelo de estufa de G. de Lepelerie y M. Christiaens. La plataforma no identificó a los otros autores mencionados en la revisión que circula en redes sociales.

A continuación, el comparativo:

Lepeliere y Christiaens

(Artículo "Heat transfer and cooking woodstove")

"La madera está hecha de estas moléculas de celulosa y otras moléculas llamadas lignina (.) Como todos los materiales compuestos principalmente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno".

Tesis de Sheinbaum

"La madera seca está compuesta de moléculas de celulosa y ligninio que, a su vez, son largas cadenas compuestas principalmente de oxígeno, hidrógeno y carbono".

Lepeleire y Christiaens

"Las paredes de la cámara de combustión y de la chimenea deben estar adiabáticas".

Sheinbaum

"Excepto en las hornillas, las paredes de la estufa (cámara de combustión, zona de transferencia y chimenea) se suponen adiabáticas".

Howard Emmons y Arvind Atreya

("The science of wood combustión")

"El exceso de carbono en la superficie del carbón produce principalmente monóxido de carbono, que, cuando se mezcla con el aire y arde, produce pequeñas llamas azuladas".

Página 27 de la tesis de Sheinbaum

"En la superficie del carbón el bióxido de carbono reacciona produciendo monóxido de carbono, que al arder produce una flama azulosa".