CHIAPAS 26 Dic. (Agencia Reforma) -
En su segundo día de caminata, la caravana migrante autodenominada "Éxodo de la Pobreza" avanzó 30 kilómetros en plena Navidad desde el ejido Álvaro Obregón hacia el Municipio de Huixtla, Chiapas.
El contingente, conformado por alrededor de 8 mil personas de 24 nacionalidades, principalmente de Centroamérica, Cuba, Haití, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Nicaragua, África, partió ayer por la madrugada del Parque Bicentenario, en Tapachula, encabezado por el activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana A.C.
"Hoy caminamos los más pobres, de los más pobres, los que estamos en la cúspide de la necesidad. Esos estamos caminando, lo que no tenemos dinero para pagar visas, un coyote o para pagar a un pollero", expresó Villagrán previo al arranque de la odisea.
Los migrantes, entre ellos 3 mil menores de edad, caminaron con sus pertenencias en mano cerca de 15 kilómetros hasta llegar al ejido Álvaro Obregón, donde pernoctaron hasta la madrugada de este 25 de diciembre, cuando continuaron su travesía.
Luego de 7 horas de camino, bajo un intenso calor superior a los 30 grados centígrados, la caravana caminó otros 30 kilómetros por la carretera costera hasta Huixtla, de acuerdo con reportes locales.
"(Ha sido una Navidad) horrible, he dormido en la calle, no tengo dinero, ha sido horrible", dijo la hondureña Bertha del Cid, entrevistada por un medio local.
La mujer de 32 años de edad se lamentaba de su situación mientras empujaba una carreola con su hijo de tres años enfermo de asma a bordo.
El activista Luis García Villagrán explicó que la caravana está compuesta por personas muy vulnerables y que esperan tocar la sensibilidad del pueblo.
Este grupo de migrantes constituye la mayor caravana formada durante el año, pero tiene lugar en la víspera de que una delegación de alto nivel de Estados Unidos se reúna en México con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para discutir nuevas acciones para frenar el aumento de la migración.
La delegación estadounidense estará integrada por el Secretario de Estado, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y la Asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood Randall.