MÉXICO, 31 Jul (EUROPA PRESS)
En una reciente declaración conjunta, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su contraparte brasileña, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestaron su preocupación por la transparencia en el proceso electoral de Venezuela y urgieron la publicación "de inmediato" de las actas electorales. Este llamado surge tras las elecciones donde el oficialismo, liderado por Nicolás Maduro, declaró su victoria, una situación que la oposición refuta argumentando tener evidencia de su triunfo.
"Los dos líderes han coincidido en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas publiquen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación. Ambos han compartido la posición de que el resultado de las elecciones venezolanas representa un momento crítico para la democracia en el hemisferio, y se han comprometido a seguir en estrecha coordinación el tema", indicó un comunicado de la Casa Blanca.
En conversación telefónica, Lula enfatizó la importancia de dar a conocer estas actas y mencionó que Brasil ha mantenido un seguimiento constante del proceso electoral, a través de su enviado especial, Celson Amorim, quien desde Caracas ha reiterado la postura de Brasil de colaborar por una normalización del proceso político venezolano, lo que tendría "efectos positivos para toda la región", según la Presidencia brasileña.
Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, señaló que solicitan esta acción debido a indicios de que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no reflejan fielmente la voluntad del pueblo expresada en las urnas. "También estamos revisando otros datos electorales compartidos por organizaciones de la sociedad civil y los informes de observadores electorales internacionales", agregó Watson, enfatizando el apoyo de Estados Unidos a las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano.
Las controversiales elecciones, celebradas el domingo pasado, terminaron con Maduro reivindicando una victoria con poco más del 51 por ciento de los votos, a pesar de la ausencia de resultados oficiales publicados. Este suceso ha generado escepticismo internacional y un fuerte reclamo de victoria por parte de la oposición venezolana, liderada por Edmundo González. Este escenario pone de relieve la creciente inquietud por la situación democrática en Venezuela, instando a una observación más rigurosa y a un mayor compromiso por parte de la comunidad internacional.