CIUDAD DE MÉXICO 7 Dic. (Agencia Reforma) -
El bolero, la poesía hecha canción, resuena con fuerza en el mundo.
Y es que el género romántico que ha acompañado a múltiples generaciones de mexicanos, tocados por Piel canela, Solamente una vez o Piensa en mí, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La candidatura fue propuesta de manera conjunta por México y Cuba, y fue aprobada en una reunión del organismo en Botswana, en África.
"El bolero es un género que compartimos las Américas, que nació en Cuba pero se hizo adulto en México", recordó en entrevista, Rodrigo de la Cadena, cofundador del Instituto Bolero México.
No obstante, apunta que el reconocimiento, además de traer consigo una celebración, constituye también una responsabilidad para conservarlo, obligando al gobierno a conformar un plan de salvaguarda.
"A partir de ahora adquirimos responsabilidades ante la ante la comunidad internacional", expresó De la Cadena.
Esta inscripción es la décimo segunda del País en el listado de Patrimonio Intangible, y la tercera a una expresión musical, tras ser reconocidos el mariachi, en 2011, y las pirekuas purépechas, en 2010.