Publicado 26/12/2023 11:10

MÉXICO.- Brillante panorama para el taekwondo mexicano

Archivo - 27 July 2021, Japan, Chiba: Croatia's Ivan Sapina (R) and Mexico's Carlos Sansores in action during the taekwondo men's +80kg round of 16 match, at Makuhari Messe Hall, during the Tokyo 2020 Olympic Games. Photo: Swen Pfrtner/dpa
Archivo - 27 July 2021, Japan, Chiba: Croatia's Ivan Sapina (R) and Mexico's Carlos Sansores in action during the taekwondo men's +80kg round of 16 match, at Makuhari Messe Hall, during the Tokyo 2020 Olympic Games. Photo: Swen Pfrtner/dpa - Swen Pfrtner/dpa - Archivo

MONTERREY 26 Dic. (Agencia Reforma) -

Después de que el taekwondo mexicano decepcionara en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en París 2024 existen buenas sensaciones para que los atletas vuelvan a subir al podio.

Los medallistas olímpicos María del Rosario Espinoza, Guillermo Pérez y Víctor Estrada confían en que la nueva generación de taekwondoínes vuelvan a colgarse algún metal, después de que esta disciplina lo hiciera en cinco justas consecutivas.

"Ya estamos cerrando el ciclo olímpico y paralímpico también. Terminamos el año con estos Juegos Panamericanos, pero se podría decir que se da un buen sabor de boca para lo que es el cierre del ciclo el próximo año", declaró Espinoza, medallista de oro en Beijing 2008.

Víctor Estrada, primer taekwondoín en ganar una presea en unos Juegos (Sidney 2000), calificó el pasado ciclo olímpico como extraño, debido a la pandemia y a falta de buenos resultados en Tokio, la primera justa sin medalla para la disciplina.

Sin embargo, destacó el trabajo de atletas como Leslie Soltero, Daniela Souza o Carlos Sansores, quienes de manera reciente se consagraron campeones mundiales y panamericanos.

"Ahora inició el ciclo con un campeonato mundial haciendo soñar a todos, tres medallas con un campeonato que nunca se habían tenido como Sansores y Souza, con expectativas sumamente altas.

"Carlos Sansores, creo que es el único atleta de taekwondo que ha sido más constante, esperemos que todos lleguen en su mejor momento en París".

Mientras que Guillermo Pérez, oro en Beijing 2008, destacó que el pasado Mundial de taekwondo se puede tomar como un parámetro para poder aspirar a tener éxitos en la justa francesa.

"Tengo confianza y la fe de que algunos de los exponentes puedan alcanzar medalla en París. Tenemos tres campeones del mundo, que ganaron en la pasada edición del campeonato del mundo que se celebró en Guadalajara y eso marca un parteaguas de lo que podemos ver en Juegos Olímpicos", manifestó.