CIUDAD DE MÉXICO 22 Nov. (Agencia Reforma) -
El dictamen propuesto por varios Senadores de la República, para buscar igualdad salarial entre deportistas profesionales, sufrirá modificaciones, ya que no se contó con todas las voces que tienen que ver con el tema.
Después de que Mariana Gutiérrez, directora de la Liga Femenil MX, acudió al Senado para presentar varias propuestas, se acordó realizar una mesa de trabajo en los próximos días, para hacerle ajustes al dictamen.
"Hay que reconocer que fue una reunión muy fructífera, se tendrá una mesa de trabajo porque es necesario corregir el dictamen aprobado. Es necesario escuchar a quienes queremos ayudar y hoy claramente nos dimos cuenta de cómo este dictamen se puede perfeccionar para lograr que haya igualdad salarial, que haya protección en la Seguridad Social de las mujeres en el deporte", explicó la Senadora Kenia Rabadán, quien estuvo durante la reunión.
A la mesa de trabajo también se pidió que acuda las jugadoras en activo para que sus voces se escuchen.
"Se necesita escucharlas, que bueno que hay entendimiento y que este dictamen que fue hecho sobre las rodillas se va a corregir", explicó Rabadán.
Los legisladores dejaron en claro que pugnan por un salario base, pero el monto del mismo lo determinará la Secretaría del Trabajo, la Comisión de Salarios Mínimos y el Instituto de la Mujer.
"Lo que nos toca es fijar la bases, pero para realizar el salario mínimo se requiere escuchar a los trabajadores de este País", detalló Rabadán.
"Este dictamen necesita perfeccionarse y necesita la visión de las jugadoras en el futbol y de las mujeres en el deporte, necesitamos una mesa de diálogo y que los senadores no solo hagamos un dictamen desde el escritorio".
Dentro de los puntos que los Senadores pusieron énfasis es en la inscripción de las deportistas profesionales en la Seguridad Social pese a que la Liga propone un servicio privado.
"Se debe tener Seguridad Social porque ante una lesión temporal o permanente ellos son los que tendrán que pagar y no la Liga, en caso de embarazo, que las jugadoras tengan sus 90 días de permiso y tampoco le cuesta a la Liga sino a la Seguridad Social", detalló Mercado.
Mariana Gutiérrez, directora de la Liga Femenil señaló que esta reunión dejó cosas positivas y se declaró a favor del salario base, además de que presentaron otras propuestas entre las que destaca la protección a las jugadoras del acoso virtual y la generación de incentivos fiscales para que las marcas y las personas reciban un beneficio al invertir en el deporte femenil.
"Estamos a favor del salario base y todo es en pro de nuestro deporte, los Senadores nos ayudaron para que con esta iniciativa la Liga siga creciendo", mencionó Gutiérrez.
@ABenitezCANCHA