Publicado 16/08/2023 09:48

MÉXICO.- Confía Rector en que AMLO no interferirá en relevo en UNAM

Archivo - El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, recibe el Honoris Causa de manos del rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro.
Archivo - El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, recibe el Honoris Causa de manos del rector de la Universidad de Sevilla (US), Miguel Ángel Castro. - UNIVERSIDAD DE SEVILLA - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO. 16, (Agencia Reforma)

Enrique Graue, Rector de la UNAM, afirmó que confía en la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que no se entrometerá en la sucesión en la Máxima Casa de Estudios.

Graue dijo que mantendrá su llamado a rechazar ánimos desestabilizadores, pero externó su confianza en que el titular del Ejecutivo no intervenga en el proceso de sucesión.

"Siempre hay ese tipo de intereses, pero lo que declaró el señor Presidente en la mañana quedó bastante claro, ¿no? Pero siempre estaremos atentos a esos otros intereses", declaró después de que el Congreso de la Unión le rindió un homenaje.

--¿Confía en la palabra del Presidente, de que sea la comunidad universitaria la que decida la sucesión?

--Claro que sí.

En su mañanera, López Obrador había asegurado que tocará a los universitarios resolver el relevo en la Rectoría

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión había homenajeado al optometrista por su gestión al frente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Graue entregará la Rectoría a mediados de noviembre.

Además de que retumbara el tradicional Goya universitario en el salón de sesiones, también se escuchó una consigna a cargo del senador Germán Martínez, del Grupo Plural: "Yasmín, plagiaria, no es universitaria", gritó el legislador michoacano, en protesta por el plagio de tesis en el que incurrió la Ministra Yasmín Esquivel.

En su mensaje, el Rector dijo que "que un país con una pobre educación tendrá necesariamente un futuro incierto, pero también sabemos que si un País no invierte lo suficiente en ciencia, tecnología, e innovación estará sujeto a los avances de otras naciones para subsistir en el México contemporáneo.

"Educación, ciencia e innovación --observó-- es un vínculo indisoluble que tiene y genera impulsos virtuosos capaces de producir igualdad y detonar el desarrollo. De ahí que la inversión en educación, ciencia, tecnología e innovación no es un asunto menor, es un tema de soberanía nacional".