CIUDAD DE MÉXICO 9 Ene. (Agencia Reforma) -
Una jueza de Miami se negó a desechar la demanda civil del Gobierno de México contra la familia Weinberg, presunta cómplice del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y dueña de la mayoría de los bienes en Florida que se busca recuperar.
Lisa Walsh, de la Corte del Décimo Primer Circuito Judicial de Miami-Dade, rechazó el 27 de diciembre la moción de los Weinberg, así como de su empresa panameña Nunvav, para desechar la demanda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en una segunda versión ampliada de octubre de 2022, que reclama 600 millones de dólares provenientes de contratos públicos adjudicados en los dos sexenios previos.
Jonathan Alexis Weinberg Pinto, uno de los miembros de la familia, fue detenido el 31 de diciembre en Madrid para enfrentar cargos por lavado de dinero en México, pero un juez español autorizó su libertad sujeta a ciertas restricciones mientras se desahoga el proceso.
Los Weinberg alegaron ante la jueza que la demanda de la UIF pretende una aplicación extraterritorial de la ley contra delincuencia organizada del estado de Florida, conocida como Ley RICO, además de cuestionar la falta de especificidad de los cargos por supuestos desvíos y lavado del dinero que México pagó a las empresas de los Weinberg.
"La ley RICO de Florida para casos civiles es complementaria a la legislación penal y alcanza para procesar actividad criminal sin importar el lugar en que ocurrió, siempre y cuando sea una conducta penalizada en Florida", sostuvo la jueza al aclarar que hay diferencias importantes entre la Ley Rico de ese estado, y la Ley RICO federal.
La moción negada por la jueza también incluía a José Francisco Niembro, subsecretario de Tecnologías de la Información de la SSP en tiempos de García Luna, demandado por la UIF para recuperar un departamento en el condominio Bellini Williams Island, adquirido en 2013 por 1.2 millones de dólares.
Una vez negada esta moción, los Weinberg pidieron a la jueza ampliar hasta el 16 de enero la fecha para contestar la demanda de la UIF, pues el plazo original vence hoy.
Mientras más progrese la demanda hacia el juicio con jurado, más probable es que los Weinberg acepten una negociación para entregar al menos parte de las propiedades y el dinero.
Nunvav, la entidad con sede en Panamá, y otras empresas de papel manejadas por los Weinberg, fueron las que recibieron las transferencias por contratos con el Gobierno mexicano.