Publicado 16/01/2024 09:45

MÉXICO.-Definen sedes de debates; solo 2 serán obligatorios

Archivo - Sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en México
Archivo - Sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en México - EYEPIX / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 16 Ene. (Agencia Reforma) -

El INE definió las sedes de los tres debates Presidenciales que se realizarán entre abril y mayo, y acordó que los 3 candidatos estarán obligados a asistir al segundo y tercero.

También se determinó que los concesionarios deberán transmitir estos dos últimos.

El 7 de abril se realizará el primero en las instalaciones centrales del INE, al sur de la Ciudad de México; y el segundo en Estudios Churubusco, el 28 de ese mismo mes. El tercero se realizará en el Centro Cultural Tlatelolco, de la UNAM, el 19 de mayo; otra propuesta era en el Tecnológico de Monterrey.

El consejero electoral Martín Faz recordó que la obligación de dos debates no sólo es para el INE, sino también para candidatos y concesionarios de radio y TV.

En el caso de los aspirantes presidenciales, aclaró, la sanción podría ser una amonestación o una multa de 5 mil días de salario mínimo.

Los consejeros también determinaron los formatos: para el primero, las preguntas se recopilarán a través de redes sociales; en el segundo, los cuestionamientos se realizarán desde las plazas públicas, por lo que serán grabadas para transmitirse al momento del debate.

En el tercero se busca un "cara a cara", por lo que los moderadores harán preguntas que no sean confrontativas, pero se permitirá que entre los candidatos se cuestionen.

Desde el 2012, el INE es el encargado de realizar los debates y en 2018 no faltó ningún candidato.