WASHINGTON 30 Jul. (Agencia Reforma) -
El narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada habría sido engañado por su ahijado Joaquín Guzmán López para llegar a un casa en Culiacán, Sinaloa, donde fue sometido junto a cuatro elementos de su escolta, cuyo paradero es desconocido, para después ser llevado a Estados Unidos vía aérea.
De acuerdo con un un reportaje publicado en el sitio CrashOut y firmado por dos periodistas independientes, el británico Ioan Grillo y el mexicano Juan Alberto Cedillo, Zambada habría bajado de un escondite en la sierra de Durango a la capital sinaloense desde una semana antes de que fuera entregado.
"El Mayo", uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán y Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, "El Azul", viajó para tratarse de un cáncer que sufre y fue en ese mismo lapso que Guzmán López lo invitó a una reunión en la ciudad con el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén.
A decir del reportaje de los periodistas independientes, que tuvo como base una entrevista con un supuesto miembro del Cártel de Sinaloa actualmente en prisión, la reunión de "El Mayo" con Cuén y Guzmán López estaba programada en una casa de la colonia Huertos del Pedregal en Culiacán, donde Zambada fue retenido por su ahijado.
Al menos dos miembros del equipo de seguridad de "El Mayo" Zambada habrían logrado escapar, según esta versión.
Según el reportaje, "El Mayo" habría sido maniatado y trasladado a un rancho en la comunidad de Lazareto, desde donde habría sido forzado a abordar una aeronave; es poco claro si esa aeronave habría hecho una parada en Hermosillo, Sonora, desde donde el vuelo que llegó a Nuevo México habría salido, según el Gobierno mexicano.
"El Mayo" Zambada, Guzmán López y un piloto volaron hacia Estados Unidos y aterrizaron en el pequeño aeropuerto de Santa Teresa, cerca de la ciudad de El Paso, alrededor de las 16:00 horas del 25 de julio, donde agentes federales estadounidenses los detuvieron.
Para los periodistas independientes, la versión de que Zambada fue secuestrado en Culiacán y trasladado sometido hasta Nuevo México tendría más sentido, pues coincide con los dichos del abogado estadounidense del fundador del Cártel de que "El Mayo" llegó a Estados Unidos contra su voluntad.
De acuerdo con la versión de CrashOut, Guzmán López habría secuestrado a su padrino atrayéndolo a una supuesta cita con Melesio Cuén, quien fue asesinado la misma noche de la captura del fundador del Cártel de Sinaloa.
"El narcotraficante 'El Mayo' fue atraído a una reunión en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, que se suponía iba a ser con Joaquín Guzmán López como enviado de la facción de 'Los Chapitos' del Cártel (de Sinaloa y un destacado político sinaloense)", escribieron Grillo y Cedillo en su reportaje.
"Unos pistoleros emboscaron y dispararon a Cuén a última hora de la noche del jueves, unas horas después de la detención. Aunque la Fiscalía estatal afirma que se trató de un robo, Cuén podría haber sido la primera víctima de una venganza por lo que se está describiendo en Sinaloa como la gran 'traición' en el Cártel de Sinaloa".