MÉXICO, 2 Aug (EUROPA PRESS)
El Secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó el reconocimiento del gobierno estadounidense hacia Edmundo González como el legítimo ganador de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. "Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela (celebradas) el 28 de julio", declaró en un comunicado.
Blinken criticó los procedimientos del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por Nicolás Maduro, calificándolos de "profundamente defectuosos" y acusándolos de producir un resultado que "no representa la voluntad del pueblo venezolano". En su declaración, afirmó que la rápida proclamación de Maduro como ganador por parte del CNE carecía de evidencia y denunció la falta de transparencia en la publicación de los datos del recuento de votos.
El informe del Centro Carter, que concluyó que las elecciones "no pueden considerarse democráticas", fue citado por Blinken para apoyar sus críticas a las irregularidades observadas durante el proceso electoral. Resaltó que más del 80% de las actas de votación recibidas por la oposición "democrática" indican una victoria incontestable para González, con la corrobación de observadores independientes y encuestas a pie de urna.
Blinken también comunicó que, tras consultas con socios y aliados globales, ningún país ha llegado a la conclusión de que Maduro ganó la mayoría de los votos en estas elecciones. Estados que reconocen la victoria de Maduro incluyen a Rusia, China, Irán, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Honduras, mientras Estados Unidos y Perú han extendido su reconocimiento a González.
El Secretario del Departamento de Estado felicitó a González por su campaña exitosa y abogó por el inicio de conversaciones respetuosas y pacíficas entre las partes venezolanas para una transición de poder, en conformidad con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo. Además, rechazó las acusaciones contra los líderes opositores por parte de Maduro, calificándolas de intentos antidemocráticos de reprimir la participación política.
Finalmente, solicitó garantías para la seguridad de los opositores y la liberación inmediata de aquellos arrestados por ejercer su derecho a participar en el proceso electoral o exigir transparencia, criticando el uso de las fuerzas de seguridad como un instrumento de violencia política.
La situación en Venezuela sigue generando preocupación internacional, especialmente tras el anuncio oficial de que Maduro se impuso con un poco más del 51% de los votos en las elecciones, un resultado que ha sido ampliamente cuestionado por la comunidad internacional y la propia oposición venezolana.