MÉXICO, 13 Aug (EUROPA PRESS)
El gobierno de Donald Trump ha implementado un nuevo conjunto de sanciones dirigidas a miembros de alto rango del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), apuntando a sus operaciones de estafa que afectan a ciudadanos estadounidenses y producen ingresos significativos para el grupo. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, manifestó el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles de la droga, especificando que "Vamos a por los cárteles terroristas de la droga, como el CJNG, que están inundando nuestro país con fentanilo. Siguen creando nuevas formas de generar ingresos para impulsar sus operaciones terroristas. Bajo la dirección de Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo su capacidad para generar ingresos".
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó medidas contra cuatro individuos y trece entidades basadas en Puerto Vallarta, un lugar que no solo es un destino turístico popular, sino también un punto estratégico para el cártel mencionado. Entre los sancionados se encuentran tres personajes claves del CJNG, implicados en actividades violentas como asesinatos de rivales y políticos, utilizando armamento de alto calibre, así como un empresario del sector turístico, quien participó en las operaciones de estafa a través de su red de empresas, incluyendo una agencia de viajes y negocios de bienes raíces.
Las autoridades estadounidenses han enfatizado que estas estafas, que duran años, apuntan principalmente a estadounidenses mayores, poniendo en riesgo sus ahorros de toda la vida y causando un grave impacto tanto financiero como emocional. La administración Trump continúa así sus esfuerzos por desmantelar las fuentes de financiamiento que permiten a grupos como el CJNG perpetuar sus actos de terrorismo y violencia.