MÉXICO, 14 May (EUROPA PRESS)
En una sorprendente serie de eventos, 17 familiares de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, notorio narcotraficante mexicano, se entregaron a las autoridades estadounidenses como parte de las negociaciones en torno al caso de Ovidio Guzmán, uno de sus hijos. Ovidio, actualmente detenido y enfrentando acusaciones de tráfico de drogas en Estados Unidos, solicitó la presencia de su familia para discutir con la Fiscalía las condiciones de un posible acuerdo.
Las negociaciones tienen lugar después de que Ovidio Guzmán fuera extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras una captura dramática en México que concluyó con un saldo de 29 muertos durante la operación de arresto. Poco después de su llegada a Estados Unidos, Guzmán se declaró no culpable de los cargos, pero recientemente alcanzó un acuerdo con los fiscales, reveló un documento judicial obtenido por CNN.
Ovidio, denominado por las autoridades norteamericanas como el heredero del Cártel de Sinaloa fundado por su padre, enfrenta un total de once cargos criminales vinculados al tráfico de drogas y liderazgo de una empresa criminal. Se le acusa de coordinar envíos de fentanilo, marihuana, cocaína, y metanfetamina hacia los Estados Unidos para el Cártel de Sinaloa. Además, se alega su involucramiento junto a sus tres hermanos en la espectacular fuga de 'El Chapo' de la prisión federal del Altiplano en 2015.
La entrega de los familiares de Guzmán en EE.UU. podría tener implicaciones significativas en el balance de poderes dentro del Cártel de Sinaloa, potencialmente beneficiando a la facción rival liderada por los Zambada. No obstante, se informó que estos familiares no están siendo perseguidos por la justicia estadounidense al momento de su llegada al país. Este acontecimiento marca un capítulo más en la larga lucha contra el narcotráfico y las dinámicas de poder dentro de uno de los carteles más influyentes y peligrosos de México.