CIUDAD DE MÉXICO 21 Nov. (Agencia Reforma) -
En tiempos en que la violencia y la venganza son moneda de cambio en el mundo, la literatura puede ser un refugio porque une, porque puede trazar un proyecto de paz, afirmó este lunes la italiana Dacia Maraini, una de las autoras que encabezará la delegación de la Unión Europea como invitada de honor en la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que arranca el sábado.
"La literatura puede convertirse en un proyecto de paz explicando cuánto las palabras y el pensamiento pueden unir.
"Si queremos coexistir, no matarnos y no destruir este mundo, debemos confiar en la palabra y aferrarnos al pensamiento; el pensamiento es una acción sofisticada, es una acción reflexiva, es una acción que implica comprensión y una acción que implica comprender la relación con los demás, y eso va contra la naturaleza guerra", describió la autora en una conferencia de prensa donde Italia pormenorizó el programa que llevará a la FIL.
La también ensayista y guionista de cine, que se encargará además de abrir el Salón Literario Carlos Fuentes el domingo en el Auditorio Juan Rulfo, junto con la escritora mexicana Guadalupe Nettel, apuntó que la literatura no puede cambiar el mundo, pero sí puede generar mentes críticas, provocar al pensamiento de una manera creativa.
Entre varios temas, la autora se refirió al conflicto entre Palestina e Israel, consideró que la situación en la región está muy tensa, y por ello es necesario destacar el poder de las letras y del diálogo.
"La guerra, me parece un tema delicado; en este momento la situación está tensa en buena parte del mundo. No tengo duda de que Hamás utilizó la violencia, pero al mismo tiempo la reacción de Israel ha sido fuerte; Israel ha utilizado la venganza, y creo que la venganza es una forma muy arcaica. Se debería utilizar una actitud más política, más abierta al diálogo", recalcó la reconocida autora, candidata frecuente al Nobel de Literatura.
La italiana, quien ha sido una fuerte activista en pro de las garantías civiles y los derechos de las mujeres, resaltó también que conoce la violencia contras las mujeres en México, una situación terrible, pero que desafortunadamente es un problema que se extiende por varias regiones del mundo.
Junto a Maraini, la delegación italiana en la FIL estará integrada por los autores Gian Marco Griffi y Giorgio Ballario.
Inicialmente se había previsto también la presencia de tres autoras más, pero debieron cancelar la invitación, recalcó el Director del Instituto Italiano de Cultura en México, Gianni Vinciguerra, quien destacó que la presencia de ese país europeo incluirá además un ciclo de cine, música, así como un encuentro con escritores e ilustradores en su stand, ubicado en el Área Internacional de la Expo Guadalajara.