CIUDAD DE MÉXICO 13-Oct-2023 (Agencia Reforma).
Luego de dos días desaparecida, la empresaria canadiense Angela Louise Birkenbach fue hallada muerta en San Blas, Nayarit, donde vivía desde hace varios años.
El cadáver, que presentaba huellas de tortura y heridas por arma blanca, fue encontrado la tarde del miércoles 11 de octubre en un predio de la localidad de Jalcocotán, en este mismo Municipio, en un predio cercano al conjunto turístico Limoncitos Hills, propiedad de la víctima.
La última vez que fue vista conducía una camioneta Jeep Cherokee color naranja con placas RGA-062-A, la cual aún no ha sido localizada.
Tras la denuncia hecha por sus familiares, se publicó una alerta Alba, en la que se indicó su desaparición desde el 9 de octubre.
Reportes locales indican que la ahora occisa había puesto al menos tres denuncias ante la Fiscalía General de Nayarit por recibir amenazas de muerte.
Desde hace por lo menos cinco años, la víctima sostenía una disputa con ejidatarios de la zona, quienes la acusaban de bloquear el acceso a la playa.
A este conflicto se sumó la diputada local morenista Myrna Encinas y su esposo, el regidor de San Blas, Rodolfo Valdenebro, del mismo partido.
En varias ocasiones, la legisladora acompañó a los ejidatarios de la zona a manifestarse en la entrada del rancho de la mujer canadiense porque presuntamente quería privatizar la playa.
En abril del 2019, Birkenbach estuvo en prisión y salió luego de que un grupo de personas ingresara a su finca y robara sus frutos para después ponerlos a la venta, lo que molestó a la empresaria, quien acudió a quitárselos y más tarde fue detenida.
Respecto al hecho, la diputada morenista lamentó que la muerte de canadiense esté siendo utilizada para afectarla políticamente.
"Quiero expresar en mi condición de mujer que me encuentro consternada por dicha noticia y me solidarizo con sus familiares y amigos, exhorto a las autoridades competentes a que se investiguen estos hechos tan lamentables", indicó en un comunicado.
"Rechazo rotundamente que se utilice de forma tan insensible un trágico evento para dañar política y personalmente mi imagen y la de mi familia, pero no sólo eso, al mezclar mis convicciones o vínculos ideológicos para tergiversar la información también me ponen el mismo nivel de riesgo, para restarle importancia a la posible comisión de un delito en agravio de una ciudadana extranjera residente de Nayarit".
Contra la diputada, su esposo y quienes resultaran responsables, había tres procesos penales activos: AP290/2022, CP1517/2022, CP1697/2022.
La canadiense los denunció por presuntos delitos de amenazas, despojo, robo calificado, daño a las cosas, apología del delito, ataques a las vías de comunicación, privación de la libertad y daño en propiedad ajena.