11 PEREZ Sergio (mex), Red Bull Racing RB20, action during the Formula 1 STC Saudi Arabian Grand Prix 2024, 2nd round of the 2024 Formula One World Championship from March 7 to 9, 2024 on the Jeddah Corniche Circuit, in Jeddah, Saudi Arabia - ANTONIN VINCENT / DPPI / AFP7 / Europa Press
CIUDAD DE MÉXICO 8 Mar. (Agencia Reforma) -
La Fórmula Uno tiene cada vez más mujeres inmersas en el Máxima Categoría del automovilismo, ocupando puestos estratégicos, y no sólo eso, también impulsa al talento femenil que toma el volante.
Por ejemplo, la mexicana Dalia Ramos es jefa de Ensamblaje y Pruebas de la escudería Alpine, Hannah Schmitz es la jefa de estrategia en Red Bull, equipo que tiene a Alice Hedworth como gerente de comunicaciones.
Dentro de la pista, y coincidiendo con el 8M, la temporada 2024 del serial femenino F1 Academy arranca este fin de semana como parte del programa competitivo del Gran Premio de Arabia Saudita.
La F1 Academy comenzó en 2023, tras la desaparición de la W Series, que surgió en 2018, y poco a poco captó la atención de mujeres interesadas en el automovilismo para ser partícipes de él de manera activa y profesional.
Susie Wolff, la directora de F1 Academy, fue piloto de desarrollo en la escudería Williams en 2012 y, al entrar a las prácticas del GP de Gran Bretaña de 2014, se convirtió en la primera mujer en participar en un fin de semana de carrera de F1 desde Giovanna Amati en 1992.
Esta campaña hay 15 corredoras de diversos países, como la española Nerea Martí, la filipina Bianca Bustamante, Hamda Al Qubaisi de Emiratos Árabes Unidos y la estadounidense Lia Block.
TABLA
Ellas encienden motores
Calendario 2024 de la F1 Academy:
Fecha Sede
7-9/03 Yeda
3-5/05 Miami
21-23/06 Barcelona
23-25/08 Países Bajos
20-22/09 Singapur
29/11-01/12 Qatar
6-8/12 Isla de Yas