Publicado 26/09/2023 08:44

México.-Llega a CDMX el primer Mubi Fest

Cinema.
Cinema. - AYUNTAMIENTO DE SITGES

CIUDAD DE MÉXICO 26-Sep-2023 (Agencia Reforma).

A diferencia de otros festivales de cine, el Mubi Fest quiere viajar por Latinoamérica. Específicamente a Bogotá, Buenos Aires, Santiago, Sao Paulo y Ciudad de México para mostrar lo mejor de su catálogo en la pantalla grande.

Después de un exitoso paso Colombia, Argentina, Chile y Brasil a lo largo del año, el Mubi Fest finalmente llegará a la CDMX, del 6 al 8 de octubre, para mostrar lo mejor del catálogo de la plataforma de streaming, en pantalla grande.

"No pretendemos competir con ningún festival, lo que nos interesa es mostrar nuestras películas, que han pasado o que van a llegar a la plataforma y partir de ahí encontrar un público, de manera directa y no sólo por medio de la pantalla individual. Nos interesa mucho apoyar el cine local de los lugares donde este festival se ha hecho", comentó Sandra Gómez, directora de marketing de Mubi Latinoamérica, en entrevista.

A realizarse de forma gratuita en el Centro de Cultura Digital, el festival presentará títulos como Extraña Forma de Vida, el cortometraje de Pedro Almodóvar, In the Mood for Love y Chungking Express, de Wong Kar-Wai, y Melancholia, de Lars von Trier.

En su primera edición, el Mubi Fest puso atención también en dar espacio a las producciones locales de cada lugar que visita, por lo que en la capital habrá una proyección del documental Dioses de México, de Helmut Dosantos.

"El cine latinoamericano siempre tendrá un espacio tanto dentro de la plataforma como en todos los eventos que hagamos. Es un cine vibrante, vivo y que necesita apoyos para seguir produciendo, haciéndose y exhibiéndose", agregó.

Además, gracias a una colaboración con el IMCINE, se proyectarán durante los tres días los siguientes cortos mexicanos Cerulia, de Sofía Carrillo; El Héroe, de Carlos Carrera; Tío, de Juan José Medina, y Verde, de Alonso Ruizpalacios.

Gómez dijo que espera que esta iniciativa de Mubi sea para quedarse y visitar las mismas sedes otra vez el próximo año, con más cintas y con un público más establecido como en su plataforma, que también funge productora y distribuidora.

"Nos ha sorprendido el público, porque hemos agotado en todos los lugares donde hemos estado anteriormente. El público quiere ver las cintas en las salas y eso para nosotros es muy importante, seguir comprobando que es una experiencia muy distinta y que siguen buscando", señaló.

Todas las entradas serán gratuitas, por orden de llegada.