Publicado 15/12/2023 07:50

MÉXICO.-'De que llegamos, llegamos'

Archivo - La candidata a la Presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum
Archivo - La candidata a la Presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum - MORENA - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 15 Dic. (Agencia Reforma) -

Aunque los precandidatos a la Presidencia tienen prohibido hacer propuestas de gobierno y sus actos proselitistas deben ser con militantes y simpatizantes, la morenista Claudia Sheinbaum se reunió ayer con productores de Sinaloa para exponerles su oferta política.

"¡De que vamos a llegar, vamos a llegar!", arengó ante pescadores de la entidad.

Sin pedirles el voto de manera directa, que también es ilegal en esta etapa, les aseguró que lo que está en juego es regresar al pasado o mantener y fortalecer los apoyos y políticas públicas.

"Lo que nos interesa, y por eso estoy aquí, es construirlo con ustedes, que no definamos de manera aislada de quienes están dedicados a la pesca y a la agricultura, sino que estemos cercanos a ustedes.

"Lo que tenemos que hacer es trabajar conjuntamente para que este estado, y otros que se dedican a la pesca, tenga los apoyos para seguir desarrollando; no solamente el país en su conjunto, sino que las familias tengan lo que requieren para generar bienestar", indicó.

La aspirante dijo entender la importación ilegal de camarón, por lo que insistió en acompañarlos en asuntos legales, y ayudarlos con precios adecuados y programas específicos para los pequeños, medianos y grandes empresarios.

"La propuesta es que podamos tener, antes de marzo que inicia la campaña formal, una serie de propuestas, que las reconozcamos asumidas como proyectos de campaña y que a partir de ahí sigamos trabajando.

"Por supuesto que este sector va a ser apoyado en el próximo gobierno, porque, ¡de que vamos a llegar, vamos a llegar!", dijo.

Pese a tratarse de un acto proselitista y en día laboral, Sheinbaum estuvo acompañada por el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas.

No son propuestas

En un encuentro con militantes y simpatizantes, Sheinbaum reconoció más tarde que tiene prohibido hacer propuestas, por lo que les llamó "sueños".

"El INE nos sanciona si hablamos de propuestas concretas, pero sí podemos hablar de sueños que vamos a cumplir", justificó.

Enumeró lo que para ella son logros como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, e indicó que los aplicará a nivel nacional.

"Por eso cuando lleguemos vamos a hacer más universidades en el país, para que los jóvenes tengan ese derecho, el derecho a la educación, y eso nos va a permitir tener personas con mayores conocimientos", añadió.

Sin embargo, advirtió a las personas reunidas en el Parque Hernando de Villafañe, "el asunto es no cambiar, no regresar al pasado".