MÉXICO, 18 Aug (EUROPA PRESS)
Ismael 'El Mayo' Zambada, líder fundacional del Cártel de Sinaloa, optó por declararse culpable de diversos cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado frente a la Justicia de Estados Unidos. Este movimiento estratégico del narcotraficante tiene como fin evitar un juicio, buscando una reducción en su sentencia. La confesión está programada para el próximo lunes 25 de agosto en una corte de Nueva York, según documentos judiciales que fueron accesibles para 'Milenio'.
'El Mayo', quien podría sumarse a la lista de los colaboradores especiales para la Justicia estadounidense al igual que otros líderes de la organización, fue detenido el pasado 25 de julio de 2024 tras llegar a un aeropuerto cerca de El Paso, Texas. El capo sostiene que su captura fue realmente un "secuestro" por parte de la facción liderada por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, otro fundador del cártel.
En su detención, estuvo acompañado por el hijo de 'El Chapo', Joaquín Guzmán López, a quien Zambada acusa de entregarlo a las autoridades norteamericanas. Según 'El Mayo', fue engañado para asistir a una reunión en un rancho fuera de Culiacán con el propósito de resolver disputas con políticos locales, donde después fue emboscado y entregado.
Por otro lado, Joaquín Guzmán López no es el único hijo de 'El Chapo' que ha negociado con Estados Unidos. Ovidio, otro de los hijos, se entregó a las autoridades y ahora es testigo protegido tras admitir su culpabilidad en cargos de narcotráfico.
Este tipo de acuerdos ha generado conflictos con México, ya que la gubernatura expresó su descontento con la administración de Donald Trump por no considerar la participación mexicana en el proceso, a pesar de haber liderado la operación que resultó en la captura de estos criminales.