MÉXICO, 29 Apr (EUROPA PRESS)
La Fiscalía General de México refutó las especulaciones este martes, asegurando que el Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, donde se encontraron recientemente restos humanos, no funge como un crematorio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, se confirmó que este lugar se utilizaba principalmente para el adiestramiento de nuevos miembros del cártel. "No hay una sola prueba que acredite" el uso del sitio como crematorio, "Este era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está plenamente probado", sentenció Gertz Manero en una reciente presentación.
El avance de esta investigación se logró en gran medida por la captura de varios implicados que aportaron información crucial sobre el funcionamiento de este lugar. El Fiscal compartió que, si bien se hallaron zanjas y excavaciones usadas para fogatas, ningún análisis del terreno y las evidencias recuperadas mostró niveles de calor por encima de los 200 grados, descartando la hipótesis de que se utilizaran para incinerar cuerpos.
Gertz Manero criticó a las autoridades de Jalisco por su inacción frente a las alertas y denuncias realizadas desde 2021 por organizaciones de Derechos Humanos sobre las actividades en este sitio. "No hicieron nada," enfatizó, recordando que la situación cambió drásticamente en septiembre de 2024. Para esa fecha, un operativo de seguridad federal intervino en el rancho, lo que resultó en la detención de diez personas, el rescate de dos individuos secuestrados y el hallazgo de un cadáver.