Publicado 27/12/2023 08:14

MÉXICO.-Migración/ Muere otro migrante y les piden paciencia

Archivo - El presidente de Italia, Sergio Mattarella, visita la capilla ardiente de los migrantes fallecidos frente a las costas de Calabria
Archivo - El presidente de Italia, Sergio Mattarella, visita la capilla ardiente de los migrantes fallecidos frente a las costas de Calabria - PRESIDENCIA DE ITALIA/FRANCESCO AMMENDOLA

MATAMOROS 27 Dic. (Agencia Reforma) -

Un migrante haitiano murió ahogado en el río Bravo al tratar de llegar a Texas para solicitar asilo en Estados Unidos, con lo que suman cuatro extranjeros fallecidos en el cauce en menos de una semana.

El incremento en el cruce ilegal de extranjeros por el río inició luego de que se difundieran rumores de que en enero ya no podrán solicitar asilo a través de la aplicación CBP One, lo que fue desmentido ayer por el Departamento de Seguridad Nacional.

La autoridad pidió paciencia a los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos y descartó los rumores de que la aplicación CBP One, por donde pueden realizar el registro de su solicitud, vaya a dejar de funcionar en diciembre.

A través de un video difundido por el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros, Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, señaló que no existe ningún plan para suspender la operación de la aplicación y de las citas.

"La aplicación CBP One la estamos usando para programar citas para los varios puntos de entrada donde hacemos el procesamiento de esas citas y eso no va a parar. No hay ningún plan para suspenderlo ni para pararlo", dijo.

La activista pro migrante, Galdys Caña señaló que los rumores provocaron que los extranjeros cayeran en la desesperación, lanzándose al río para pedir asilo en EU.

Ante ello les advirtió que se detengan pues además de poner su vida en peligro, estarían perdiendo la oportunidad de ingresar a ese país.

"Sabemos de su desesperación, de la falta de dinero, el hambre y eso hace que ellos actúen de esta manera, pero están dejando huérfanos a sus hijos, y están perdiendo algo que ya nunca va a poder regresar, que es la vida", dijo.

El hallazgo de ayer ocurrió a unos 300 metros del campamento migrante en donde se observó flotar un cuerpo.

Inicialmente se pensaba que era uno de los que se ahogaron el jueves al quedar atrapados en un área fangosa del río, sin embargo, familiares de el haitiano Jackson Muscar y el venezolano Carlos N., señalaron que el cuerpo rescatado no era ninguno de ellos.

Tras varios minutos, elementos de la Cruz Roja y del cuerpo de Bomberos de Matamoros, lograron rescatar los restos del extranjero, el cual no ha sido identificado.

El domingo bomberos de Brownsville, rescataron otro cadáver de las aguas del río Bravo. Se trata de un migrante cubano.

A pesar de los decesos de migrantes en su intento por llegar a territorio estadounidense a través del río Bravo, el cruce ilegal no ha cedido.

Tan sólo ayer, unos 100 migrantes se aventuraron a cruzar el cauce. Entre ellos se encontraban familiares de los desaparecidos.

La esposa del venezolano fallecido en el río y su hijo se encuentran ya en Brownsville, tras cruzar el río, pero no han podido hacer una solicitud de asilo a través de la aplicación CBP One.

La Guardia Nacional de Texas y la Patrulla Fronteriza ha tratado de contener su cruce, advirtiéndoles que serán deportados.

En las últimas dos semanas se ha reportado un cruce masivo de migrantes por el río Bravo en fronteras como Ciudad Juárez, Acuña y Matamoros.