CIUDAD DE MÉXICO 3 Jul. (Agencia Reforma) -
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, se comprometió ayer a incorporar jóvenes en su gobierno y a destinar una parte del Presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para ese sector.
La morenista ofreció suscribir un decálogo que los jóvenes le entregaron, pero a cambio les pidió no separarse de ella.
"A mis 62 años sigo siendo joven. porque no se cansa uno de luchar, pero por supuesto mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes, de muchas maneras".
"Desde luego el Gobierno va a tener jóvenes, pero el camino y orientación de nuestro gobierno es la cuarta transformación, no regresar al neoliberalismo y construir derechos", indicó en una reunión en el Polifórum con jóvenes de distintas partes del país.
En cuanto al tema de la vivienda, se refirió a dos programas.
"Son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tiene acceso a la seguridad social, que puedan rentar la vivienda y después acumular esa renta de manera accesible para, si así lo desean, poder adquirirla. Van a ser un millón de viviendas en los próximos 6 años", dijo.
Sheinbaum dijo que necesita a los jóvenes para seguir construyendo un país democrático, por lo que les pidió participar, estar cerca del pueblo y seguir en el territorio.
"¿A qué los convoco? Firmo todo lo que me han puesto aquí, absolutamente todo, pero, ¿a qué los convoco? A que sigamos construyendo juntos y juntas el porvenir de nuestra patria. ¿A que los convoco? A seguir construyendo la cuarta transformación de la vida pública, a que nunca nos separemos", pidió.
La próxima Presidenta aseguró que se logró dejar atrás el régimen de corrupción y privilegios y 36 años de un sistema autoritario que parecía que promovía libertades, y democracia, pero privatizó los recursos de la nación y que convirtió los derechos en mercancías.
Asimismo, anunció la creación de un programa que se llamará "Las y los jóvenes unen a México", cuyo propósito es que tengan acceso a sus derechos de educación, salud y vivienda.
"Para que un joven no tenga la tentación nunca de acercarse a un grupo delictivo, que sepa que se van a tener las puertas abiertas para las y los jóvenes en todo el sentido de la palabra; justicia para los que menos tienen, justicia para las mujeres, para las y los jóvenes, y un sistema de justicia que sea accesible para el pueblo de México, y por eso vamos por la reforma judicial en nuestro país", señaló.