Publicado 01/08/2024 07:50

MÉXICO.- El peso acumula pérdida de 8.6% a dos meses de elecciones

Archivo - 2024 06 06 El Ayuntamiento Ofrece Un Servicio De Traslado A Personas Con Problemas De Movilidad Para Que Puedan Ejercer Su Derecho Al Voto El Domingo
Archivo - 2024 06 06 El Ayuntamiento Ofrece Un Servicio De Traslado A Personas Con Problemas De Movilidad Para Que Puedan Ejercer Su Derecho Al Voto El Domingo - AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 1 Ago. (Agencia Reforma) -

En julio, el peso sumó su segundo mes con minusvalías y acumuló una depreciación de 8.62 por ciento desde fines de mayo pasado, previo a las elecciones del 2 de junio, en medio de preocupaciones por las reformas pendientes de la actual Gobierno, el proceso electoral en Estados Unidos y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio, cedió 14.74 centavos a 18.6170 en el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), tras seis sesiones con incrementos, pero repuntó 1.61 pesos entre el cierre de mayo de 2024 (antes de las elecciones) y el último día de julio.

En las sucursales de Citibanamex, el billete verde se ofreció a 19.10 pesos, 12 centavos menos que ayer y 37 más que su terminación del mes de junio.

De este modo, en dos meses, la moneda local se depreció 8.64 por ciento al menudeo, al elevarse 1.65 pesos el valor del dólar.

Solo en julio, el dólar aumentó 29.87 centavos en el Forex y 37 al menudeo en un cierre de mes marcado por el anuncio monetario de la Fed y las palabras del presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell.

Los especialistas de Banorte destacan que Powell fue muy claro y dijo que un recorte en tasas puede estar sobre la mesa en la reunión de septiembre.

Leer más acerca de: