CIUDAD DE MÉXICO 24 Jul. (Agencia Reforma) -
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que la violencia registrada en los poblados de la frontera sur del País obedece a que dos grupos armados se disputan el corredor Guatemala-Chiapas.
"Lo que está sucediendo en esa región de Chiapas es que hay dos grupos que están confrontados y quieren tener bases de apoyo de las comunidades".
"Es muy probable que lo quieran es el control de corredores de Guatemala hacia Chiapas, es el camino intermedio. No va a tener éxito esa estrategia porque estamos pendientes apoyando a la gente, protegiendo a la gente, primero", aseguró el Mandatario.
López Obrador hizo un llamado a la población a no enrolarse ni apoyar a las bandas criminales que han protagonizado los hechos violentos de las últimas semanas.
"Es en la sierra, en los límites con Guatemala, en esa región, en Chicomuselo, Motozintla, Frontera Comalapa. Y aprovecho para enviarles un saludo y un mensaje a la gente para que no participen apoyando a las bandas", señaló.
"Que, con cuidado, con prudencia, pero que no se dejen enganchar, que no se enrolen. Puede ser que les lleven despensas o cualquier apoyo, pero ese no es el camino, ese no es el camino del bien. Entonces, que no participen".
Sostuvo que el despliegue de las fuerzas armadas en la región tiene como objetivo proteger a los pobladores, a quienes pidió que no se dejen manipular por los jefes delincuenciales.
"Si va la Guardia Nacional, si van elementos del Ejército, de la Marina, llevan instrucciones de protegerlos, van a protegerlos", refirió.
"Y que no se dejen manipular por los jefes de las bandas que actúan en esa región, es un llamado. Además, ellos saben que los estamos atendiendo como nunca, tan es así que no hay una demanda social, no existe".
El Jefe del Ejecutivo reconoció que las condiciones de marginación han facilitado la presencia de estos grupos armados.
Sin embargo, aseguró que, con la construcción de dos puentes, que permitirán el acceso a las comunidades, será más difícil que se apoderen de la zona.
"Ya estamos haciendo los puentes, porque eran brechas donde había dos pangas, lanchones para pasar. Estamos hablando del Grijalva, el alto Grijalva, la zona de La Angustura, Concordia. Ahí hay grandes ríos y ahora estamos haciendo grandes y vamos a inaugurarlos antes de que yo termine", explicó.
"Con esos dos puentes vamos a tener el camino más rápido de la frontera a Tuxtla, va a ser más difícil el dominio de estas bandas. Porque ahora es como una región marginada, ha sido la región más olvidada de Chiapas -aunque parezca increíble-, más olvidada que los Altos y más olvidada que la Lacandona".