Publicado 29/12/2023 12:18

MÉXICO.-Recuperarán en mina 10 cuerpos en febrero

Archivo - Trabajos de rescate en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, donde hay mineros atrapados
Archivo - Trabajos de rescate en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, donde hay mineros atrapados - GOBIERNO DE COAHUILA - Archivo

SALTILLO 29 Dic. (Agencia Reforma) -

La recuperación de los cuerpos de los trabajadores atrapados en la mina "El Pinabete" desde el 3 de agosto de 2022 podría demorar un mes y medio más, estimó ayer el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara.

El Fiscal dijo que, después de recuperar los restos humanos de dos mineros, los trabajos de rescate de los ocho restantes podrían tardar de 30 a 45 días.

"Hay que tratar de recuperar los cuerpos de los trabajadores que, se asume, quedaron colapsados, y podría pasar un mes o mes y medio para la recuperación de los cuerpos", informó el Fiscal.

Márquez Guevara dijo que, después de meses de abrir una mina a cielo abierto en donde eran "pocitos", el miércoles recuperaron restos de dos trabajadores en dos galerías de la mina a unos 70 metros bajo la superficie.

"Se han encontrado restos humanos que pueden corresponder a dos personas", apuntó.

"Son cadáveres, no están completos, tenemos una parte de tejido que probablemente eso facilite la identificación genética. También tienen algunas prendas de vestir puestas".

El Gobierno federal, aseguró, mantiene en Sabinas un equipo encargado de tener contacto con los familiares de los 10 mineros, a quienes la mañana de ayer se les dio un informe detallado de los restos encontrados, donde había además prendas de vestir y equipo de minería.

Márquez Guevara dijo que la identificación de los restos está a cargo de un equipo forense especializado.

"Tenemos un grupo multidisciplinario en la Fiscalía, de antropólogos, criminólogos y el médico forense, las personas que se necesitan para la identificación".