MÉXICO, 10 Jul (EUROPA PRESS)
El Salvador exige una "aclaración y rectificación inmediata" a México tras acusaciones de narcotráfico
El Gobierno de El Salvador ha demandado al Gobierno mexicano una "aclaración y rectificación inmediata" luego de que el Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, señalara que una avioneta cargada con más de 425 kilogramos de cocaína inició su ruta en territorio salvadoreño. Esta afirmación fue calificada de "falsa" por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien a través de su cuenta en la red social X, defendió la postura de su país frente al narcotráfico.
Bukele enfatizó que El Salvador "no encubre criminales ni tolera el narcotráfico" y rechazó cualquier intento de vincular a su país con operaciones de esta índole. Además, anunció que ha llamado a consultas a su embajadora en México, Delmy Cañas, debido a esta situación. A su vez, Bukele señaló que fue Costa Rica quien informó el 3 de julio sobre una "traza sospechosa" en su territorio, activando una alerta regional, pero dejó claro que la traza de la avioneta no ingresó ni se aproximó al espacio aéreo salvadoreño, convalidando su argumento con un informe estadounidense.
Desde México, García Harfuch reconoció la detención de tres personas mexicanas y la incautación de la cocaína y la avioneta en una pista clandestina de Tecomán, Colima, pero mantuvo su posición sobre el seguimiento de la aeronave desde cerca de El Salvador. Aun así, expresó su respeto y aprecio por El Salvador y subrayó el compromiso de México en la lucha contra la delincuencia organizada.
El presidente Bukele refutó la conexión de su país con el incidente, alegando que no hay indicios de que la aeronave proveniera de El Salvador ni que hubiera involucrados salvadoreños en el hecho. Instó a una precisión mayor en las declaraciones para dejar claro que El Salvador no tiene relación con el cargamento de droga interceptado en México.