MÉXICO, 20 Aug (EUROPA PRESS)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desmentido las afirmaciones de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) sobre un acuerdo bilateral para desmantelar los cárteles de droga en el país. En una reciente comparecencia, Sheinbaum afirmó que "El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA".
Este desmentido surge tras un anuncio hecho por la DEA, donde mencionaba una iniciativa para mejorar la colaboración entre ambos países en la lucha contra los cárteles, responsables de la introducción de drogas sintéticas letales en las comunidades estadounidenses.
"Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México. Cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta", expuso la mandataria mexicana, señalando así la independencia de su gobierno ante comunicados unilaterales.
El proyecto descrito por la DEA pretendía ser un programa de capacitación que involucraría a investigadores mexicanos y a miembros del orden público y la defensa estadounidenses, para luchar contra los "guardianes" de los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste.
Sin embargo, Sheinbaum destacó que lo único en proceso es un taller en Texas para policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que el acuerdo de seguridad entre los dos países "ya está prácticamente listo".
Además, recordó una reciente reforma constitucional en México, que castiga severamente la actuación de cualquier extranjero que infrinja la ley en territorio mexicano. Esta medida fue una respuesta a la decisión de Washington de catalogar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, subrayando así la tensión y el enfoque divergente entre ambos gobiernos frente al problema del narcotráfico.