CIUDAD DE MÉXICO 31 Jul. (Agencia Reforma) -
Unid@s, la red que agrupa a las organizaciones identificadas como la Marea Rosa, demandó al INE no permitir que Morena, PVEM y PT obtengan más diputados de los que les corresponden por la votación recibida el 2 de junio.
Integrantes de dicha organización se reunieron con siete de los 11 consejeros electorales, quienes les prometieron revisar y escuchar todas las voces acerca de la sobrerrepresentación, por lo que aún no tienen una postura definitiva de cómo repartirán las diputaciones plurinominales el 23 de agosto.
"Nosotros les manifestamos las preocupaciones que tenemos desde las organizaciones de la sociedad civil, y cómo harán para que no se dé una disparidad como la que ha anunciado la Secretaría de Gobernación. Les pedimos no caer en presiones, y nos dijeron que lo que diga Gobernación los tiene sin cuidado", indicó Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional.
También de esa organización, Fernando Belaunzarán, aseguró que dejaron claro que el INE no puede permitir que el 46 por ciento de los votos que ganó la Oposición, tanto el PAN, PRI, PRD como Movimiento Ciudadano, se reduzca a un 25 por ciento.
"Eso no puede ser, ese no es el espíritu de la Constitución, diría que es difamar a la Constitución. Ese Congreso que plantean sería un Congreso que no tiene nada que ver con la sociedad, su pluralidad. El objetivo de la transición es que una sola fuerza no pudiera modificar la Constitución en solitario y eso es lo que están queriendo violar", indicó.
Beatriz Pagés, de Sí por México, aseguró que les pidieron impedir que "México se convierta en una Venezuela".
"Que hagan una interpretación del espíritu constitucional, no solamente a partir de una interpretación técnica, sino a la luz de todo lo que está sucediendo en México. Sabemos que existe el riesgo de que México se convierta en una autocracia.
"Todas las señales nos están diciendo que el partido en el poder busca llevar a México a un País sin división de poderes, sin un poder judicial, sin órganos autónomos e incluso sin un INE", dijo.
Tras dos horas de diálogo, los integrantes de las organizaciones afirmaron que observaron apertura, por lo que tienen "esperanzas" de que harán una interpretación de la legislación justa.
Avendaño aclaró que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les indicó que tomarán el acuerdo del 7 de diciembre como base, y cada consejero será autónomo en su postura.
Gabriela Sterling aseguró que incluso los consejeros les dijeron estar dispuestos a abrir en los próximos días mesas de trabajo para seguir debatiendo el tema.