Publicado 22/09/2023 10:33

MÉXICO.- Van por proyectos 'verdes' en México

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. - CAF

CIUDAD DE MÉXICO 21, septiembre (Agencia Reforma)

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se reunirá con Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) para definir proyectos de infraestructura sostenible de México en los que puede invertir, reveló Sergio Díaz , presidente ejecutivo de la institución financiera.

"Lo que tenemos es una disposición esperando las indicaciones del Gobierno, del sector privado de cuál de esos proyectos pueden empezar primero, pueden ser un puerto, un parque industrial, un acceso vial, hay que esperar las señales tanto del Gobierno federal como del local", reveló Sergio Díaz , presidente ejecutivo del CAF.

Ayer por la tarde, el banco de desarrollo tuvo una reunión con Banobras para definir en qué proyectos se requeriría la inversión para posteriormente arrancar con preinversiones.

Díaz recordó que CAF tiene experiencia en diversos tipos de proyectos como hidroeléctricas y electrificación de flotas de transporte.

Mencionó que para este año, tiene 14 mil 200 millones de dólares disponibles para financiar proyectos en toda América Latina y El Caribe, monto que crecerá 5 por ciento para 2024.

Para México se financiarán aquellos proyectos que lo requieran, pero el titular del CAF aclaró que no existe un monto definido.

"Depende de lo que México solicite", declaró tras la presentación del Reporte Economía y Desarrollo (RED) "Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y El Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad", elaborado por CAF.

La cartera de CAF en México ascendió a de mil 72 millones de dólares en 2022.

El presidente ejecutivo resaltó que el banco de desarrollo apoyará con financiamiento para el desafío que tiene México para cumplir sus metas y objetivos de desarrollo sostenible hacia 2030.