CIUDAD DE MÉXICO 12 Mar. (Agencia Reforma) -
Xóchitl Gálvez expresó ayer su coincidencia con los planteamientos del Compromiso por la Paz, que suscribió en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en presencia de los dirigentes de los partidos que la postulan.
Tras destacar el papel de las iglesias, de la Católica en particular, en la construcción de la paz, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez recordó a los sacerdotes asesinados durante la actual Administración federal.
Señaló que, como plantea el Compromiso impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, el desafío más grande que enfrenta el País en materia de seguridad es el de la reconstrucción del tejido social.
"México necesita recuperar la paz", remarcó.
La abanderada de Oposición indicó que en lo que lleva de campaña ha presentado 15 propuestas en materia de seguridad pública, que incluyen la desmilitarización, el mejoramiento de los cuerpos policiacos y la atención a las víctimas de la violencia.
Gálvez también aprovechó su participación para aclarar su propuesta en materia carcelaria.
"Quiero hacer una reflexión sobre una propuesta a la que ha puesto mucha atención la opinión pública... Me refiero a la propuesta de crear una cárcel de máxima seguridad", apuntó.
Gálvez dijo que existen 15 estados con saturación carcelaria y muchas de las cárceles se han convertido en espacios de anarquía y violencia, "en los que tampoco se puede hablar de derechos humanos".
En su exposición, también se pronunció por impulsar una profunda reforma penitenciaria.
"Propongo una renovación total del sistema penitenciario, de tal manera que las cárceles sean verdaderos centros de readaptación social y no escuelas de delincuentes donde se violan los derechos humanos, como ocurre hoy en día", apuntó.
La hidalguense reiteró que su compromiso de unir a México a partir del respeto a la dignidad humana.