SEVILLA 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado en el Salón de los Tapices del Real Alcázar la novela 'Los crímenes del Alcázar', escrita por Gregorio Serrano. La obra se convierte en la primera novela que conmemora el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, con la ciudad de Sevilla como gran protagonista en una etapa de transformación.
Durante su intervención, Sanz ha puesto en valor que se trata de una obra escrita por un autor sevillano y publicada por la editorial local Ediciones Alfar. "Sevilla es la protagonista principal de esta novela, en la que Gregorio Serrano aprovecha sus amplios conocimientos sobre la ciudad, así como sus aficiones y pasiones, para contarnos la historia de una ciudad en pleno cambio", ha destacado el alcalde.
"Pocas ciudades hay más literarias que Sevilla, una ciudad que parece haber nacido para contar su historia, sus mitos, sus leyendas y cantar sus rincones, sus plazas, sus edificios históricos", ha señalado Sanz.
Se trata de una novela de suspense que arranca precisamente en el Salón de los Tapices, con un asesinato, y que desde la primera página atrapa al lector con una intriga policial cuidadosamente construida en la Sevilla de 1918. "Una novela que lo tiene todo para conquistar al lector: una trama bien escrita que mantiene la tensión, una historia de amor y una gran carga histórica, la historia de Sevilla", ha señalado el primer edil.
Por último, Sanz ha concluido destacando el valor literario y patrimonial de la obra, pues "hay novelas que nos ayudan a conocer mejor ciertas ciudades. Los crímenes del Alcázar nos permite descubrir y redescubrir Sevilla. Quien lea la novela, va a recorrer la Sevilla de hace un siglo, reconociendo muchos lugares que hoy permanecen y otros que se perdieron para siempre".