El Gobierno del Principado sigue negociando un acuerdo específico
ANDORRA LA VELLA (ANDORRA) 8 (EUROPA PRESS)
La UE empezará a aplicar este domingo el nuevo sistema de control de fronteras Entry/Exit, según un comunicado del Gobierno de Andorra, y Francia y España han informado de que por ahora el sistema no afectará las fronteras del Principado.
Los países con fronteras exteriores del espacio Schengen, como Francia y España, deben empezar a aplicar el reglamento en algunos de sus puntos fronterizos, pero el reglamento exime de esos controles a los andorranos y residentes nacionales de la UE.
NEGOCIACIÓN
Aun así, el Gobierno constata que su aplicación podría afectar a las fronteras andorranas "si se aplica de forma rigurosa", por lo que desde septiembre de 2024 Andorra y Bruselas negocian un acuerdo específico para modular la aplicación del sistema, un acuerdo que también implica una negociación con España y Francia.
La negociación del acuerdo sobre gestión de fronteras está "bastante avanzado" y según las informaciones obtenidas se prevé mantener la operativa actual con Andorra, por lo que el Gobierno no prevé "cambios significativos" en los puntos fronterizos respecto a la situación actual.
Con el nuevo sistema, que tiene como objetivo modernizar el control de fronteras y hacerlo más seguro y eficiente, se implantará una base de datos biométrica que sustituirá los tradicionales sellos en el pasaporte para un registro digital de entradas y salidas de los viajeros que no son ciudadanos de la UE ni del espacio Schengen.
El registro permitirá a las autoridades europeas calcular con precisión los días de estada autorizados (un máximo de 90 días de cada período de 180 días) y detectar automáticamente que exceda el tiempo permitido.
El Entry/Exit System se aplicará a todas las personas procedentes de países terceros, a excepción de los nacionales andorranos, tanto si necesitan visado como si tienen entrada libre.
En cambio, los ciudadanos de la UE, del espacio Schengen o residentes legales en un estado miembro no estarán sujetos al nuevo sistema, que según el reglamento europeo prevé un período de despliegue de seis meses.