Publicado 12/11/2025 10:57

Argelia/Francia.- AMP.- Argelia acepta una petición de Alemania para indultar al escritor franco-argelino Boualem Sansal

La Presidencia afirma que Berlín "estará encargado del traslado y el tratamiento" de Sansal, que sufre cáncer de próstata

Archivo - El autor Boualem Sansal
Archivo - El autor Boualem Sansal - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha aceptado indultar al escritor franco-argelino Bualem Sansal, encarcelado desde hace un año en el país africano y sentenciado a cinco años de prisión, después de una petición en este sentido presentada por su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

"El presidente de la República ha respondido favorablemente a esta demanda, que ha juzgado importante ante su carácter humanitario", ha sostenido la Presidencia argelina en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook, donde especifica que Alemania "estará encargado del traslado y el tratamiento" de Sansal, que sufre cáncer de próstata.

Posteriormente el primer ministro de Francia Sébastien Lecornu, ha expresado su "alivio" por "el anuncio de las autoridades argelinas sobre el indulto a Boualem Sansal". "Esperamos que pueda reunirse cuanto antes con sus seres queridos y recibir atención médica", ha agregado ante el Parlamento.

"Doy las gracias desde el fondo del corazón a todos los que han contribuido a esta liberación, fruto de un método basado en el respeto y la calma", ha zanjado Lecornu, unas declaraciones que han sido recibidas con un aplauso de los presentes.

Un tribunal de Argelia ratificó en julio la condena a cinco años de cárcel contra Sansal tras el proceso de apelación después de la sentencia dictada contra él a finales de marzo por "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país", entre otros cargos.

Sansal de 76 años, fue sentenciado el 27 de marzo a cinco años de cárcel y el pago de una multa de 500.00 dinares (unos 3.300 euros), en medio de las tensiones entre Argelia y Francia, que ha reclamado a las autoridades argelinas que procedan a su excarcelación. La Fiscalía había pedido previamente que esta pena fuera elevada a diez años de prisión durante el proceso de apelación.

El caso abierto contra Sansal deriva de su detención en el aeropuerto de Argel tras la publicación de una entrevista concedida a un medio francés de tendencia ultraderechista en el que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.

Contador

Contenido patrocinado