Publicado 09/08/2025 01:54

Armenia dice que el acuerdo con Azerbaiyán permitirá abrir conexiones ferroviarias con Rusia e Irán

August 8, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Ilham Aliyev, Azerbaijan's president, from left, US President Donald Trump, and Nikol Pashinyan, Armenia's prime minister, shake hands during a signing ceremony in the State Dining Room of the White H
August 8, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Ilham Aliyev, Azerbaijan's president, from left, US President Donald Trump, and Nikol Pashinyan, Armenia's prime minister, shake hands during a signing ceremony in the State Dining Room of the White H - Europa Press/Contacto/Nathan Howard - Pool via CNP

MADRID 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha afirmado este sábado que el acuerdo suscrito con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Estados Unidos permitirá abrir conexiones ferroviarias con Rusia e Irán en el marco del desbloqueo del sistema de transporte en la región del Cáucaso sur.

"Si bien existe la interpretación de que este acuerdo crea problemas para los intereses de Rusia o Irán, veámoslo desde otra perspectiva: quizás este proyecto pueda convertirse en una buena oportunidad para la cooperación económica entre Irán y Estados Unidos", ha dicho en declaraciones a la prensa desde Washington.

El primer ministro armenio ha defendido así que la carretera que conectará Armenia con Azerbaiyán a través del exclave Najicheván --denominada en virtud del acuerdo 'Ruta Trump para la paz'-- no socavará los intereses de Rusia e Irán, sino que podría ser una importante oportunidad de inversión.

"Quizás Rusia esté interesada en invertir en la restauración del ferrocarril Ijevan-Hrazdan, así como del ferrocarril Ijevan-Kazajistán. Por supuesto esto también requerirá el consentimiento de Azerbaiyán", ha explicado, según ha recogido la agencia Armenpress.

El acuerdo, firmado al margen del presidente ruso, Vladimir Putin, llega después de que Aliyev y Pashinián se reunieran a principios de julio en la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Doha, para abordar el proceso de paz y la "agenda de normalización" de las relaciones bilaterales. El pasado mes de marzo las partes ya acordaron la versión final del texto para el texto de paz.

Contador