Publicado 05/11/2025 03:30

La OTAN denuncia la militarización rusa y la creciente presencia china en el Ártico

Archivo - El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Giuseppe Cavo Dragone.
Archivo - El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante Giuseppe Cavo Dragone. - NATO/IMS - Archivo

BRUSELAS 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La OTAN ha denunciado este miércoles la militarización rusa en el Ártico con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, así como la creciente presencia de China, como aliada de Moscú, en una región que se ha convertido en "una nueva frontera" entre bloques.

En declaraciones a la cadena de televisión Al Arabiya en el marco de su intervención en el Diálogo de Manama, en Bahréin, el presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, ha reconocido que el Ártico es la "nueva frontera" de la OTAN y una región en la que "están pasando muchas cosas" y en la que la alianza militar pretende preservar la seguridad y cooperación internacional.

"Vemos una presencia cada vez mayor de Rusia. Rusia está construyendo infraestructura en la península de Kola. Submarinos rusos, así como aeronaves y bombarderos rusos, están volando sobre el Ártico", ha advertido Cavo Dragone, al tiempo que ha apuntado que China se posiciona como aliado de Rusia en la región para elevar su presencia en el Ártico.

Según ha expuesto, mientras Rusia aporta su "geografía y su equipamiento", el objetivo de China es "convertirse en un aliado cercano".

Frente a esto, el máximo responsable militar de la OTAN ha señalado que la misión de la organización aliada es precisamente preservar el Ártico como una zona no militarizada y un espacio de "intercambio". "Queremos mantenerlo de esta manera", ha indicado.

Siete naciones aliadas --Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Estados Unidos--, tienen territorio en la región Ártica y la propia OTAN ha elevado su presencia en la zona los últimos meses. El pasado verano, el bloque militar realizó operaciones marítimas en aguas del Ártico en una muestra del compromiso de la alianza atlántica con una región cada vez más estratégica.

Contador

Contenido patrocinado