CÓRDOBA 25 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba y el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) desarrolla estos días una acción de promoción internacional en tres ciudades estratégicas de Hispanoamérica, como son Lima, Buenos Aires y la Córdoba de Argentina.
Según ha informado el Consistorio, en la capital peruana, la delegación cordobesa, encabezada por la teniente de alcalde delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha participado junto a otros destinos y empresas andaluzas en las Jornadas Profesionales directas organizadas por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, una plataforma que permite mostrar la oferta patrimonial, cultural y gastronómica de la ciudad a las principales agencias de viaje y turoperadores de la región.
El punto culminante de la acción de promoción se ha realizado en la ciudad hermana de Córdoba (Argentina), donde, en colaboración con su Ayuntamiento, se ha organizado una presentación institucional y profesional en un enclave icónico: el Museo de Arte Metropolitano, situado en la Plaza de España de dicha ciudad.
Dicho acto ha reunido a agentes de viajes, mayoristas, medios de comunicación y prescriptores turísticos, y se ha cerrado con una sesión de 'networking' que ha facilitado los contactos directos entre la delegación municipal y los principales compradores y difusores del sector.
En este marco, ambas ciudades han formalizado una Declaración de intenciones para reforzar la cooperación en materia turística, en lo que constituye un paso decisivo para estrechar los vínculos de la denominada 'Córdoba de la Nueva Andalucía' con la capital califal. Además, el Cabildo de Córdoba (Argentina) ha rendido homenaje al hermanamiento entre ambas ciudades, del que se cumplen 60 años, con la colocación de una placa conmemorativa en la céntrica y simbólica Plaza de San Martín.
Ya el sábado, la delegada estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se celebrará en Buenos Aires, un evento que se configura como un escaparate privilegiado para entrar en contacto con operadores turísticos de países de creciente interés para España, como México, Colombia y Chile.
CRECIMIENTO DEL TURISMO
La relevancia de esta acción promocional se fundamenta en el creciente peso del turismo hispanoamericano hacia España. Cada año, 1,2 millones de viajeros de esta región se desplazan a territorio nacional, de los cuales casi 700.000 proceden de Argentina.
"Este mercado se distingue por un perfil de turista cosmopolita, con alto o medio-alto poder adquisitivo, gran interés por la cultura, el arte, la gastronomía y las compras, y con preferencia por experiencias auténticas en destinos urbanos y patrimoniales", ha indicado Aguilar, quien ha resaltado que "es un segmento que se ha consolidado como el más atractivo y prioritario para el turismo".
En este contexto, la delegada ha manifestado que "Hispanoamérica se ha convertido en una prioridad estratégica para los destinos españoles con un fuerte valor cultural y patrimonial, como Córdoba, que aspira a seguir posicionándose como referente internacional de turismo de calidad".