Publicado 21/11/2025 00:08

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Archivo - October 19, 2025, La Paz, La Paz, Bolivia: Center-right senator and presidential candidate for the Christian Democratic Party (PDC), Rodrigo Paz, celebrates his preliminary victory in Bolivias presidential runoff election.
Archivo - October 19, 2025, La Paz, La Paz, Bolivia: Center-right senator and presidential candidate for the Christian Democratic Party (PDC), Rodrigo Paz, celebrates his preliminary victory in Bolivias presidential runoff election. - Europa Press/Contacto/Diego Rosales - Archivo

MADRID 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ha ordenado este jueves conformar una comisión de investigación sobre casos de corrupción en el sector de los hidrocarburos que habrían provocado el alarmante desabastecimiento de combustible que enfrenta el país y que se convirtió en el principal tema de conversación en durante la última contienda electoral.

"He decidido conformar la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, integrada por todas las fuerzas, por representantes, por instituciones, por el sistema de justicia. Esta comisión tendrá un mandato claro: la verdad, denunciar a los responsables y llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga, sea quien sea", ha declarado en un discurso a la nación retransmitido por la estatal Bolivia TV.

El mandatario ha justificado su decisión porque en los doce días que lleva al frente del país se han encontrado "hechos gravísimos" en las pasadas administraciones, a las que ha acusado de cometer "corrupción, desfalco y robo en el sector específico de hidrocarburos".

Así, ha rechazado de que se trate de "unas cuantas manzanas podridas" y en cambio ha apuntado a "un sistema de corrupción armado de manera infame". Así, ha indicado que se trata de un "ataque directo al corazón del pueblo, de los más humildes, un golpe a la dignidad nacional".

"Un grupo de infelices tenía una estructura paralela de robo de combustibles (...) Se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización pero se llenaban sus bolsillos, porque esto es lo que hace la corrupción: llena los bolsillos de unos pocos, de unos ladrones, y deja vacíos los bolsillos de las miles y miles de familias bolivianas", ha advertido.

En esta línea, ha afirmado que "nos dejaron una maldita cloaca y nosotros lo vamos a exponer ante el país para saber la verdad", asegurando que "en esta nueva Bolivia no habrá impunidad" y que "aquí tienen un gobierno que los defiende".

"Los corruptos irán a la cárcel, vamos a trabajar para que nadie más se lleve lo que es de los bolivianos", ha prometido, si bien ha advertido de que no será "sencillo".

Contador

Contenido patrocinado