Publicado 29/08/2025 06:31

Bosnia.- El líder separatista serbobosnio insiste en que no habrá elecciones anticipadas y defiende la autodeterminación

Archivo - RUSSIA, ST PETERSBURG - JUNE 20, 2025: The president of Bosnia and Herzegovina's Republika Srpska, Milorad Dodik gives an interview to the TASS news agency at the 28th St Petersburg International Economic Forum at the Expoforum Convention and Ex
Archivo - RUSSIA, ST PETERSBURG - JUNE 20, 2025: The president of Bosnia and Herzegovina's Republika Srpska, Milorad Dodik gives an interview to the TASS news agency at the 28th St Petersburg International Economic Forum at the Expoforum Convention and Ex - Europa Press/Contacto/Kirill Kukhmar - Archivo

MADRID 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

El líder serbobosnio Milorad Dodik ha insistido en que no habrá elecciones anticipadas a pesar de que este jueves las autoridades electorales de Bosnia y Herzegovina fijaran la fecha de las presidenciales de la República Srpska para el 23 de noviembre, y ha insistido en el derecho a la autodeterminación

"Estas elecciones se están convocando en Sarajevo", ha dicho Dodik en una entrevista para el diario serbio 'Politika', de la que se ha hecho eco la agencia SRNA, en el que ha reconocido que si bien hay quienes quieren participar en aquella cita, el Parlamento de la República Srpska ha decidido que no se celebrarán.

La convocatoria de elecciones está motivada por la destitución de Dodik como presidente de la República Srpska por desobedecer las decisiones del Alto Representante, Christian Schmidt, supervisor de los acuerdos de paz, cuya autoridad desconoce el líder serbobosnio. "Refleja el hedor de toda Europa", ha dicho de él.

"Ese Christian Schmidt será un argumento importante para nuestras actividades políticas del futuro, que conducirán a que la República Srpska se posicione de acuerdo con nuestro derecho a la autodeterminación", ha dicho Dodik que, en repuesta a la Justicia bosnia, convocó un referéndum para el 25 de octubre.

Una consulta que si bien no abordará de manera directa esa autodeterminación, sí servirá como "calentamiento serio" de estas aspiraciones soberanistas, ha dicho.

"Este es mi país, vivo aquí, y él vino a imponer las normas de ocupación alemanas que conocemos desde la época de Hitler", ha afirmado, al mismo tiempo que ha advertido de que ya han sido varios los representantes europeos para Bosnia y Herzegovina a los que se ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera política.

Hace unos días, un tribunal bosnio ratificó la destitución de Dodik como presidente de la serbobosnia República Srpska, una de las dos entidades administrativas semiautónomas en las que se divide el país junto a la Federación de Bosnia y Herzegovina, de mayoría musulmana.

Dodik se libró de la cárcel finalmente a cambio de pagar una multa de 36.500 marcos (alrededor de 18.600 euros), como parte de este caso de desobediencia. Días después, el Parlamento de la República Srpska aprobó celebrar un referéndum, con el que espera salir reforzado tras estos reveses en los tribunales.

La consulta preguntará por la aceptación de las decisiones tomadas por "el extranjero no electo" Christian Schmidt. Asimismo, se consultará sobre la decisión de los tribunales y autoridades electorales bosnias de destituir a Dodik.

Contador